La denominada "hipótesis narco" fue promovida por Vera a partir de la denuncia de Soria, actualmente detenido, quien sugería que Loan podría haber sido secuestrado para beneficiar judicialmente a Melanie y Lautaro López, investigados por narcotráfico. No obstante, tras analizar el expediente de Soria (FCT 2157/2025), la jueza decidió también su archivo.
Juicio a falsos asesores por obstaculizar la causa
En paralelo, la jueza Pozzer Penzo elevó a juicio otra causa conexa que involucra a diez personas acusadas de obstruir la investigación por la desaparición de Loan. Los imputados se habrían hecho pasar por asesores de la Fundación Lucio Dupuy, con el objetivo de interferir en el proceso judicial.
Los cargos incluyen retención ilegítima de menores, manipulación de testimonios y defraudación a la administración pública. Los acusados son Federico Rossi Colombo, Nicolás Soria, los abogados Elizabeth Cutaia, Alan Cñete y Delfina Taborda, junto a Pablo Noguera, Pablo Núñez, Valeria López, Verónica Machuca Yuni y Leonardo Rubio.
"El Americano" es el único detenido hasta el momento en esta causa secundaria y permanece alojado en el penal de Ezeiza. Se presentaba como ex agente del FBI y tenía vínculos con la fundación OUR, liderada por el estadounidense Tim Ballard, quien enfrenta acusaciones por abusos sexuales y fraude.
Avanza la investigación principal
La línea principal de investigación apunta a que Loan podría haber sido víctima de un accidente, seguido de una maniobra de ocultamiento y traslado. Esta hipótesis es la que sigue Pozzer Penzo en la causa madre.
Sin embargo, la Cámara Federal ratificó los procesamientos de los imputados y cuestionó la teoría del accidente. En su análisis, consideró que "la decisión de sustraer a un menor estuvo dada desde antes entre los intervinientes" y que "la decisión de que ese menor fuese Loan, debió darse durante el desarrollo del almuerzo".