Casa Rosada

Milei da por "terminado el ciclo de Macri" y ya negocia acuerdo electoral con el PRO bonaerense sin Macri

En la Casa Rosada dicen que no van a llamar a Mauricio Macri para negociar una alianza de cara a las próximas elecciones de octubre porque “su ciclo está terminado”. Cerca de Milei esperan una oleada de pases de dirigentes del PRO a LLA.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Expectativas por las negociaciones entre LLA y el PRO de cara a las elecciones en provincia de Buenos Aires. En la Casa Rosada aseguran que habrá alianza pero dejan afuera a Mauricio Macri. Foto: Archivo.

Expectativas por las negociaciones entre LLA y el PRO de cara a las elecciones en provincia de Buenos Aires. En la Casa Rosada aseguran que "habrá alianza" pero dejan afuera a Mauricio Macri. Foto: Archivo.

En la Casa Rosada dicen que no van a llamar a Mauricio Macri para negociar una alianza con el PRO de cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires ni para las nacionales de octubre. Señalan que el expresidente y titular del PRO nacional “cumplió un ciclo y está terminado” tras la derrota electoral de sus candidatos en CABA que derivó en la consolidación de La Libertad Avanza como nueva fuerza de centroderecha en uno de los principales distritos electorales del país.

Toda la estrategia de LLA quedó reflejada en las primeras declaraciones formuladas este mismo lunes por Milei en una entrevista con Antonio Laje en A24. Tras calificarlo como un “llorón” en medio de los comicios del domingo, por las denuncias sobre un video fake, Milei dijo que Macri “está envejecido y ya no comprende que se terminó su ciclo”.

En la misma línea que Milei, un importante asesor del presidente, dijo a A24.com que “las negociaciones seguirán con el PRO de la provincia de Buenos Aires, representado por Cristian Ritondo y algunos intendentes que tienen decidido pegar el salto si no hubiera acuerdo de cúpulas partidarias. “El PRO es más importante que Macri", plantearon.

adorni milei.jpg

Las dudas siguen siendo la forma que tomará la alianza, si será entre partidos políticos, desde la cúpula o desde abajo. En este último caso, LLA buscará la adhesión lisa y llana de dirigentes del pro se pasen a las filas de LLA. “La idea es abrir las puertas para el pase de intendentes y dirigentes del radicalismo provincial siempre y cuando sean dirigentes que quieran adherir a la agenda y las reformas que impulsa el presidente Milei”, explican las fuentes.

Sin embargo, dicen que están equivocados los que insisten en la identidad del PRO y tienen que reconocer que ahora, como dijo Adorni en su discurso triunfal el domingo en el búnker, es que “LLA es ahora el espacio que representa el cambio real para enfrentar al kirchnerismo.

La misma estrategia que llevó al triunfo en CABA, el Gobierno intentará imponer en las elecciones legislativas nacionales de octubre: “La pelea es de dos modelos, libertad o kirchnerismo”, dicen en los pasillos de la Casa Rosada el día después.

Mientras seguían los festejos por el triunfo de Adorni en el entorno del presidente, ahora se sienten apoyados por el voto de la gente y utilizarán los resultados electorales para presionar a la oposición a que apoye los proyectos de reformas de Milei pendientes en el Congreso.

Adorni Milei.jpg

“Esperábamos estos números y lo tomamos como un apoyo al rumbo económico del Gobierno", agregó otra fuente del Gobierno que ratificó la fórmula de la “tabula rasa” lanzada por Milei y Adorni para convocar a todos los dirigentes que se quieran adherir a La Libertad Avanza, tendrán que adherir a la agenda de reformas libertarias.

Cerca de Milei relativizaron problemas de legitimidad de la elección de CABA que registró la más baja participación del electorado porteño en la historia (el domingo votó apenas el 53% del padrón) y atribuyeron el fenómeno a que “la gente está cansada de que le cambien las reglas, muchos no fueron a votar por el desdoblamiento de las elecciones".

LLA DERROTÓ AL PRO EN SU HISTÓRICO BASTIÓN
LLA DERROTÓ AL PRO EN SU HISTÓRICO BASTIÓN

Por otro lado, el triunfo electoral en CABA, logró disipar las internas en el triángulo de hierro del presidente. Santiago Caputo, asesor estrella de Milei, dijo a sus dirigentes cercanos que las elecciones del domingo fueron un triunfo logrado por Karina Milei: él, según admite, solo colabora en pensar la estrategia política y en la logística.