Horror

Qué se sabe del alarmante caso del fentanilo contaminado que habría causado 9 muertes en La Plata

Las ampollas habían sido elaboradas en una planta ubicada en la localidad bonaerense de Ramallo, por un laboratorio con antecedentes de irregularidades.

El brote se desató en la unidad de terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata. 

El brote se desató en la unidad de terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata. 

Nueve personas murieron y otras nueve resultaron afectadas por infecciones invasivas graves tras recibir dosis de fentanilo contaminado en una clínica privada de La Plata.

Las ampollas habían sido elaboradas en una planta ubicada en la localidad bonaerense de Ramallo, por un laboratorio con antecedentes de irregularidades y comercializadas por HLB Pharma Group, firma ahora inhabilitada por ANMAT.

La situación encendió las alarmas del sistema sanitario nacional. Según confirmaron desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), todos los pacientes afectados habían recibido dosis del mismo lote de fentanilo —identificado como 31202— y comenzaron a presentar síntomas compatibles con un cuadro infeccioso grave: fiebre, hipotensión y, en los casos más graves, shock séptico fatal.

El brote se desató en la unidad de terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata y rápidamente se detectaron casos similares en Rosario, provincia de Santa Fe.

fentanilo.jpg

En las muestras analizadas, se hallaron bacterias peligrosas como Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae productoras de metalobetalactamasa (MBL), altamente resistentes a los antibióticos.

El martes, tras confirmarse los resultados bacteriológicos y el vínculo con el producto contaminado, se publicó en el Boletín Oficial la Disposición 3158/2025, que prohíbe "el uso, la distribución y la comercialización" de todos los productos registrados a nombre de HLB Pharma Group. La medida también alcanza al Laboratorio Ramallo, que elaboraba medicamentos para HLB sin contar con autorización adecuada.

En paralelo, el organismo advirtió sobre “graves deficiencias en el cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación” en la planta productora, lo que impide garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los productos elaborados.

Qué más se sabe del alarmante caso del fentanilo contaminado

HLB Pharma había cobrado notoriedad durante la pandemia por sus intentos de producir la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 en Argentina, aunque el proyecto nunca se concretó.

Con el laboratorio clausurado y el producto fuera de circulación, las autoridades continúan con la investigación para determinar responsabilidades penales y prevenir nuevos episodios de este tipo.

Se habló de