DRAMÁTICO

Una mujer fue a cobrar la jubilación y un motochorro hizo lo peor con ella

Los robos violentos aumentan en la ciudad, con motochorros que siguen a sus víctimas desde el banco.

Una mujer fue a cobrar la jubilación y un motochorro hizo lo peor con ella

Los hechos de inseguridad continúan golpeando a los vecinos de la provincia de Buenos Aires, y esta vez la víctima fue una jubilada que sufrió un violento asalto en la ciudad de La Plata. Ocurrió el viernes por la mañana en el barrio La Loma, cuando la mujer fue atacada por un motochorro que simulaba ser un repartidor de delivery.

El delincuente la sorprendió en la calle 39, entre 18 y 19, y le arrebató el bolso con tanta violencia que la víctima cayó al suelo y se dislocó el hombro. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de la zona, que captaron el momento exacto del robo.

Las primeras investigaciones sugieren que el ladrón había estado siguiendo a la mujer desde que salió del banco ubicado en la calle 13 entre 40 y 41, donde minutos antes había retirado su jubilación.

Otro violento asalto a plena luz del día

Este hecho no fue un caso aislado. Un día antes, el jueves por la mañana, otro ataque dejó gravemente herida a una mujer de 60 años que esperaba el colectivo en la intersección de 96 y 3, también en La Plata.

La víctima, identificada como Gladys Coronel, fue brutalmente golpeada en la cabeza con la culata de una pistola por delincuentes que intentaron robarle sus pertenencias. Durante el forcejeo, la mujer sufrió una fractura en la muñeca, además de un profundo corte en el cuero cabelludo.

Debió ser trasladada de urgencia al Hospital San Martín de La Plata, donde recibió atención médica y fue intervenida quirúrgicamente en la muñeca. Los médicos también le suturaron la herida en la cabeza con cinco puntos.

La modalidad de los motochorros que preocupa a los platenses

La creciente ola de robos bajo la modalidad de motochorros ha generado alarma entre los vecinos de La Plata. En muchos de estos ataques, los delincuentes utilizan mochilas de delivery para pasar desapercibidos y sorprender a sus víctimas cuando menos lo esperan.

Los criminales suelen operar de manera organizada: identifican a sus objetivos en cajeros automáticos o bancos, los siguen durante algunas cuadras y eligen el momento oportuno para atacarlos, generalmente en zonas con poco tránsito o sin presencia policial.

Falta de respuesta policial ante los reiterados hechos de inseguridad

Vecinos de La Plata expresaron su indignación por la falta de presencia policial y la impunidad con la que actúan los delincuentes. “No vemos patrulleros, la policía nunca llega a tiempo y seguimos sin respuestas”, comentó un comerciante de la zona.

Los reclamos por mayor seguridad son cada vez más frecuentes, ya que muchos vecinos han sido víctimas de asaltos similares. Sin embargo, la cantidad de denuncias no parece traducirse en un refuerzo del patrullaje ni en medidas concretas por parte de las autoridades.

La preocupación crece entre los adultos mayores

Las personas mayores son un blanco fácil para los delincuentes, quienes las consideran víctimas vulnerables por su menor capacidad de reacción. En muchos casos, los robos terminan con lesiones graves debido a caídas o golpes durante los forcejeos.

Ante la falta de seguridad, especialistas recomiendan que los jubilados no vayan solos al banco, eviten llevar grandes sumas de dinero en efectivo y, si es posible, utilicen métodos de pago electrónicos para reducir los riesgos.

Mientras tanto, la ciudad de La Plata sigue sumida en una escalada de robos que deja cada vez más víctimas y un sentimiento generalizado de desprotección e impotencia.