Emocionante

Por los altos niveles de testosterona, obligan a la bicampeona olímpica de 800 metros a medicarse para seguir compitiendo

Por los altos niveles de testosterona, obligan a la bicampeona olímpica de 800 metros a medicarse para seguir compitiendo

Qué pasó. La atleta sudafricana Caster Semenya, bicampeona olímpica de 800 metros, no podrá competir más en pruebas de hasta 1.500 metros a causa de la alta producción natural de testosterona en su cuerpo, anunció hoy el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, según sus siglas en inglés), que avaló de esta forma lo decidido por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). De todos modos, la prohibición no es absoluta, ya que si la atleta desea continuar compitiendo en pruebas de 800 metros -su especialidad-, tendrá que tomar medicamentos para bajar su testosterona.

Qué había pasado. Como la IAAF le prohibió competir, la sudafricana apeló ante el TAS en febrero último, pero la decisión del Tribunal fue concordante con la de la máxima entidad del atletismo mundial.

Por qué. En la argumentación de la IAAF, las tasas de testosterona influyen sobre todo en las carreras de estas distancias, por aumentar la explosión muscular. Semenya posee hiperandrogenismo, condición caracterizada por la producción excesiva de andrógenos como la testosterona, la hormona masculina.

Tras la medida, Semenya publicó en su cuenta de Twitter una imagen con la frase "A veces es mejor reaccionar sin ninguna reacción".