intrusos

Proponen usar la Villa Olímpica de Tokio 2020 como refugio para personas sin techo

Proponen usar la Villa Olímpica de Tokio 2020 como refugio para personas sin techo

Una iniciativa virtual que propone usar la Villa Olímpica de Tokio como albergue para personas sin techo reunió decenas de miles de firmas y fue presentada al Comité Organizador y al gobierno municipal de la capital japonesa.

Los edificios de la Villa Olímpica, que se encuentran vacíos y casi terminados, podrían refugiar a personas que carecen de vivienda y se encuentran en situación vulnerable ante la pandemia de coronavirus en Tokio, cuyos Juegos fueron postergados para julio de 2021.

En total, el Complejo habitacional de la Villa fue diseñado para recibir a 11.000 competidores olímpicos y 4.400 paralímpicos.

Ren Ohnishi, presidente del Centro de Apoyo Moyai para la Vida Independiente, una de las organizaciones que impulsó el petitorio, señaló a la prensa local: "En Japón, muchas personas continúan culpando a los pobres de sus apuros. Nuestra sociedad está siendo puesta a prueba y necesita ser más inclusiva y proveer asistencia a quienes más lo necesitan. De lo contrario, se propagará la pandemia.

Según datos oficiales de Tokio, unas 1.000 personas sin techo viven en la calle y otras 4.000 se quedan en refugios llamados Net Cafés, que ofrecen acceso a Internet y cubículos para pasar la noche.

Sin embargo, como muchos cerraron para evitar la propagación de Covid-19, el gobierno municipal puso a disposición unas 500 habitaciones en hoteles y estudia aumentar la oferta.

Fuente: Télam