Política y justicia

Causa Vialidad: tras el alegato de Cristina Kirchner, ¿cómo sigue el juicio?

El proceso se reanudará este lunes luego de que la vicepresidenta ejerciera su defensa este viernes ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.
Causa Vialidad: tras el alegato de Cristina Kirchner

Causa Vialidad: tras el alegato de Cristina Kirchner, ¿cómo sigue el juicio? (Télam)

El juicio oral en la causa Vialidad que tiene a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como acusada por asociación ilícita se reanudará este lunes con el alegato final de la defensa de Carlos Kirchner, exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal.

El debate a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 continuará a las 8.30 con la exposición del exfuncionario de la cartera de Planificación Federal, que durará una jornada, y el martes será el turno de la defensa oficial del exsecretario de Obras Públicas José López, informaron fuentes judiciales.

En tanto, para el viernes se prevé que comience a alegar la defensa del empresario Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones y para quien los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron una condena a 12 años de prisión.

El alegato de Báez se extenderá por tres jornadas, según anticipó al Tribunal su abogado Juan Villanueva.

En cuanto a Carlos Kirchner, en el alegato su defensa responderá el pedido de condena a dos años de prisión en suspenso por supuesto "abuso de poder", ya que Luciani y Mola consideraron que debe ser absuelto por el delito por el cual llegó a juicio, asociación ilícita.

En cuanto a José López, el exfuncionario tiene pedido fiscal de condena a diez años de prisión e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos como supuesto autor de asociación ilícita agravada por su calidad de organizador y administración fraudulenta agravada.

El exfuncionario ya fue juzgado y condenado a seis años de prisión en otra causa por enriquecimiento ilícito a raíz del episodio en 2016 en el que fue sorprendido intentando esconder en un convento unos 9 millones de dólares y está en libertad condicional.

En la causa Vialidad, la fiscalía le pidió la misma pena -diez años de prisión- que al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, cuya defensa ya formuló su alegato final y reclamó la absolución.

Luciani y Mola también solicitaron diez años de cárcel para el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti.

El descargo de Cristina Kirchner

En su descargo, la vicepresidenta Cristina Kirchner vinculó la causa Vialidad con el atentado que sufrió a principios de septiembre al asegurar que "Desde el ámbito judicial se da licencia para que cualquiera haga cualquier cosa".

Además, advirtió que el asesor de un senador de la oposición "es defensor" de quien la "quiso matar”. Aseguró que se siente "en estado de indefensión" y que los principales detenidos, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, "no son autores intelectuales".