Entonces, señaló que a la "beca ministerial, que es la que todos tienen ahora, se les agrega la residencia por beca hospitalaria". Y amplió: "Ninguna norma puede actuar retroactivamente. Esto es de aquí hacia adelante, lo único que se le agrega es que puedan optar los residentes, no lo decide ni el ministerio ni el hospital. Los residentes podrán adoptar por uno u otro sistema".
Además, aclaró que "el encuadre" que rigió hasta ahora "continúa porque es uno de los dos sistemas que hay para resolver". El funcionario planteó que el Gobierno debe "lograr repartir mejor" los recursos para que el "contribuyente, el usuario del sistema, la comunidad tenga mejor atención". "Para eso tenemos que hacer montones de ajustes", precisó.
Respecto a las mejoras que implicaría la reforma, señaló que "no es inmediata" pero prometió que "en un trimestre cambia todo". "Yo le puedo asegurar que usted ajusta las cosas correctamente y cambia", le indicó a Rossi.
El angustiante testimonio de una residente desde Plaza de Mayo
La movilización de los médicos del Garrahan hacia Plaza de Mayo se produjo luego de que el Gobierno nacional oficializara una reforma en el Sistema Nacional de Residencias Médicas por medio de la Resolución 2109/2025.
La medida fue interpretada por los profesionales de la salud como un "cierre" de la residencia de pediatría del Garrahan. "El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás: transformándolo en una beca precarizada", denunciaron en la convocatoria.
"Nos enteramos de la misma manera, por Twitter. La precarización que están instaurando en el sistema de salud es terrible", afirmó Belén, una residente del Garrahan, que participaba esta tarde de la marcha convocada a Plaza Mayo en reclamo por la modificación.
Además, la médica residente invitó "a cualquiera de ustedes que quieran venir y vean cómo trabajamos, cómo estamos con estos chicos día a día" y demostró sus sentimientos al respecto: "Me emociono cuando lo digo, porque es angustiante".
En diálogo con A24, reconoció: "Es muy angustiante. Nosotros somos trabajadores y realmente queremos trabajar y tener un sueldo digno. ¿Cómo no vamos a tener un recibo de sueldo? ¿Cómo no vamos a tener aguinaldo? Esto es lo que quieren. Por favor, yo quiero que quede claro. Esto es desprestigiar a los médicos", le reclamó al Gobierno.