MARCHA EN PLAZA DE MAYO

"Todos los médicos ganamos siempre una miseria", la frase de un funcionario de Salud frente a la protesta del Garrahan

El secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, defendió la reforma en el sistema de residencias médicas. Aseguró que el Gobierno está impulsando “un cambio estructural” en el sistema de salud y prometió mejoras en los próximos meses.

Todos los médicos ganamos siempre una miseria, la frase de un funcionario de Salud frente a la protesta del Garrahan

El secretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Vilches, se refirió esta tarde a las nuevas modalidades que abre la reforma en el sistema de residencias médicas y respondió a los reclamos de los médicos del Garrahan que se manifestaron esta tarde hacia Plazo de Mayo. "Los médicos siempre ganamos mal", afirmó.

"Todos los médicos ganamos una miseria. Yo soy médico, fui residente, hice millones de guardias y siempre cobramos mal. Nunca en la Argentina la profesión ni médica ni de todo el equipo de la salud fue correctamente reconocida", afirmó el funcionario ante la consulta del periodista Pablo Rossi de A24 sobre las modificaciones en el sistema de residencias.

Embed

Para Vilches, el Gobierno se encuentra realizando "un cambio estructural del sistema de salud" que, dijo, "viene golpeado de hace muchísimos años". Al respecto, señaló que ese sistema "está técnicamente quebrado" y afirmó que la administración de Javier Milei se encuentra realizando "haciendo muchas revoluciones para que el dinero, que es finito, vaya a las prestaciones de la comunidad y que vaya a mejorar los sueldos del personal de salud".

En ese sentido, afirmó que "el sistema de residentes sigue siendo sistema de residentes" porque, según explicó, con la modificación que introdujo el Ministerio de Salud que es "simplemente el agregado de un nuevo sistema que agrega otra beca más a las residencias".

Entonces, señaló que a la "beca ministerial, que es la que todos tienen ahora, se les agrega la residencia por beca hospitalaria". Y amplió: "Ninguna norma puede actuar retroactivamente. Esto es de aquí hacia adelante, lo único que se le agrega es que puedan optar los residentes, no lo decide ni el ministerio ni el hospital. Los residentes podrán adoptar por uno u otro sistema".

Además, aclaró que "el encuadre" que rigió hasta ahora "continúa porque es uno de los dos sistemas que hay para resolver". El funcionario planteó que el Gobierno debe "lograr repartir mejor" los recursos para que el "contribuyente, el usuario del sistema, la comunidad tenga mejor atención". "Para eso tenemos que hacer montones de ajustes", precisó.

Respecto a las mejoras que implicaría la reforma, señaló que "no es inmediata" pero prometió que "en un trimestre cambia todo". "Yo le puedo asegurar que usted ajusta las cosas correctamente y cambia", le indicó a Rossi.

El angustiante testimonio de una residente desde Plaza de Mayo

La movilización de los médicos del Garrahan hacia Plaza de Mayo se produjo luego de que el Gobierno nacional oficializara una reforma en el Sistema Nacional de Residencias Médicas por medio de la Resolución 2109/2025.

La medida fue interpretada por los profesionales de la salud como un "cierre" de la residencia de pediatría del Garrahan. "El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás: transformándolo en una beca precarizada", denunciaron en la convocatoria.

"Nos enteramos de la misma manera, por Twitter. La precarización que están instaurando en el sistema de salud es terrible", afirmó Belén, una residente del Garrahan, que participaba esta tarde de la marcha convocada a Plaza Mayo en reclamo por la modificación.

Embed

Además, la médica residente invitó "a cualquiera de ustedes que quieran venir y vean cómo trabajamos, cómo estamos con estos chicos día a día" y demostró sus sentimientos al respecto: "Me emociono cuando lo digo, porque es angustiante".

En diálogo con A24, reconoció: "Es muy angustiante. Nosotros somos trabajadores y realmente queremos trabajar y tener un sueldo digno. ¿Cómo no vamos a tener un recibo de sueldo? ¿Cómo no vamos a tener aguinaldo? Esto es lo que quieren. Por favor, yo quiero que quede claro. Esto es desprestigiar a los médicos", le reclamó al Gobierno.