Elecciones 2025

Cuál es el barrio porteño en que menos gente fue a votar y la escuela a la que fue apenas el 10% del padrón

Uno de cada dos porteños decidió no ir a las urnas en la elección para Legisladores. Sin embargo, en algunos barrios la abstención afectó más que en otras zonas. ¿Por qué bajó la participación?

Pablo Winokur
por Pablo Winokur |
Cuál es el barrio porteño en que menos gente fue a votar y la escuela a la que fue apenas el 10% del padrón

Retiro fue el barrio porteño con menor participación electoral en las elecciones legislativas del 18 de mayo, con apenas el 37,47% de los votantes habilitados presentes en las urnas. El dato surge del desglose por barrios de la Comuna 1, que incluye también a Monserrat, San Nicolás, Puerto Madero, Constitución y San Telmo. En paralelo, una escuela de Recoleta registró el índice más bajo de asistencia en toda la Ciudad: solo el 11,59% del padrón votó en la Escuela Nº1 “R. Sáenz Peña” Primaria.

La Comuna 2, correspondiente a Recoleta, mostró niveles de participación por debajo del promedio general. En algunas instituciones clave, como la UBA Facultad de Derecho, la concurrencia fue del 46,61%, mientras que en la Escuela N°18 Dr. Herrera Vegas apenas alcanzó el 30,52%. Estos números se sitúan por debajo del promedio de la Ciudad, que ya fue históricamente bajo.

A nivel comunal, Retiro quedó al fondo del listado con 37,47% de votantes, seguido por San Nicolás (40%), Constitución (41,87%), y Monserrat (42,89%). En contraste, San Telmo lideró la Comuna 1 con un 47,12% de participación, aunque también en un nivel inferior al que se suele registrar en elecciones legislativas.

Embed

Participación en mínimos históricos

La participación total en la Ciudad de Buenos Aires fue del 53,3%, uno de los registros más bajos desde el retorno de la democracia. En elecciones legislativas anteriores, la concurrencia oscilaba entre el 69% y el 85%, lo que marca un claro descenso del interés ciudadano. Este fenómeno no es exclusivo de CABA: provincias como Santa Fe y Chaco, que también desdoblaron elecciones, rondaron el 55% y el 52% respectivamente.

Cambios en el mapa político

En Recoleta, La Libertad Avanza fue la fuerza más votada con el 37,78%, seguida por Buenos Aires Primero (22,43%) y Es Ahora Buenos Aires (16,65%). Este orden de preferencias se replicó en otras comunas del norte, marcando una consolidación del espacio libertario en zonas tradicionalmente ligadas al PRO.

La caída de la participación se suma al debilitamiento del oficialismo porteño, que no ganó en ninguna comuna. El dato refuerza el cambio de tendencia política en la Ciudad, en un contexto de reconfiguración del escenario electoral.

El desafío para las fuerzas políticas será recuperar la participación y representar a un electorado cada vez más distante. Las cifras de Retiro y Recoleta funcionan como un llamado de atención sobre los límites del actual modelo de representación en la Ciudad.

Se habló de