El operativo reveló que Kueider llevaba además casi 4 millones de pesos argentinos y 640 mil guaraníes en el vehículo. Tras ser revisados en el Puente de la Amistad, que conecta Foz de Iguazú con Ciudad del Este, ambos fueron detenidos y quedaron bajo investigación por el origen de los fondos.
Embed - KUEIDER EN PARAGUAY: EL VIDEO DEL MOMENTO EN EL QUE LE ENCUENTRAN LOS 200 MIL DÓLARES
Actualmente, Kueider y Guinsel Costa permanecen en arresto domiciliario en Asunción mientras se evalúa el pedido de extradición solicitado el 17 de diciembre por la jueza argentina Sandra Arroyo Salgado en el marco de una causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El 12 de diciembre, el Senado argentino aprobó su expulsión con 60 votos a favor, superando ampliamente los dos tercios necesarios. La destitución contó con el respaldo de sectores kirchneristas, libertarios, radicales y macristas. Solo hubo seis votos en contra y una abstención, mientras que varios senadores estuvieron ausentes en la histórica sesión.
Kueider intentó frenar su destitución argumentando irregularidades en el proceso, pero la Justicia rechazó su pedido.
El juez Enrique Lavié Pico desestimó el amparo presentado, señalando que la decisión era competencia exclusiva del Senado, y avaló la intervención de la vicepresidenta Victoria Villarruel como presidenta de la Cámara alta, a pesar de que en ese momento también ejercía como jefa de Estado interina debido a la ausencia de Javier Milei.
La defensa de Kueider, encabezada por el abogado Juan Martín Cerolini, apeló la resolución y ahora la causa se encuentra en la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.