Frente de Todos

El Gobierno acusa a la Justicia de "intentar encubrir" el atentado a Cristina Kirchner

El ministro de Justicia, Martín Soria, apuntó contra la jueza federal María Eugenia Capuchetti por la "inacción" en la investigación del intento de asesinato contra la Vicepresidenta.
Cristina Kirchner junto a Martín Soria

Cristina Kirchner junto a Martín Soria, el ministro de Justicia. (Archivo)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Ante la recusación de Cristina Kirchner a la jueza federal María Eugenia Capuchetti por la "inacción" en la investigación de la causa abierta tras la tentativa de homicidio del pasado 1° de septiembre en el barrio porteño de Recoleta, Soria afirmó: "El intento de encubrir el atento contra la Vicepresidenta es un hecho gravísimo y en eso está la Justicia".

En declaraciones a El Destape Radio, el ministro de Justicia aseveró que "el Poder Judicial está cooptado con la camiseta amarilla, que solo le sirve a (Mauricio) Macri".

Luego, dio una explicación sobre el camino que debe recorrer el pedido de recusación de la jueza y aseguró que todos los jueces que deben resolver el caso están "vinculados al macrismo".

En esa línea, señaló que "la recusación de la jueza la va a resolver una cámara con jueces puestos a dedo por Macri. La Cámara Federal de Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia".

"Bruglia y Bertuzzi fueron trasladados de forma ilegal de un tribunal oral a una cámara federal sin acuerdo del Senado, como dice la Constitución. Y Llorens es el arquero del equipo que jugaba con Macri en su quinta Los Abrojos. Es un voto cantado", reprochó.

Soria continuó con el recorrido judicial y describió la Cámara Federal de Casación Penal, que sería la instancia superior.

"La Cámara de Casación Penal, que la integran Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, dos jueces que iban a jugar al paddle con Macri cuando este estaba operado de la rodilla", apuntó.

En la última instancia procesal, "uno recurre a la Corte Suprema, donde te encontras con Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, dos jueces puestos por Macri", aseguró.

"Lo primero que hizo el macrismo fue copar la Justicia y lo reafirmó durante los 4 años. A 6 días de haber asumido, Macri, junto a Pepín Simón, prófugo en Uruguay, lo primero que hizo fue poner en la cúspide de la Justicia 2 jueces por decreto y luego hubo más de 38 traslados ilegales", concluyó.

Agustín Rossi también criticó a la jueza María Eugenia Capuchetti

En tanto, el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, consideró que es "razonable" la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de pedir la recusación a la jueza federal María Eugenia Capuchetti e indicó que "las líneas de investigación no han sido profundizadas" por la magistrada.

"Me parece razonable la reacción de la vicepresidenta, porque las líneas de investigación no ha sido profundizada por parte de la jueza. El intento de asesinato a Cristina tiene tanta magnitud que merece un compromiso enorme por la justicia para investigarlo, profundizar todas las líneas de investigación", sostuvo Rossi en declaraciones a El Destape Radio.

"La justicia no siguió la línea de la relación de Revolución Federal y la banda de los copitos, ni tampoco la denuncia a Millman", expresó el interventor de la AFI, quién había pedido a la justicia que se investigue los lazos entre Revolución Federal y los acusados por el atentado, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.

En este sentido, Rossi afirmó que "hay que profundizar las líneas de investigación antes de abandonarlas".

s