En la reunión encabezada por el Presidente, el ministro de Salud, Ginés González García explicó que la planificación de la "estrategia federal, coordinada e integral, abarcará a las 24 jurisdicciones, con siete componentes básicos: población objetivo, puntos de vacunación, equipos de vacunación, cadena de frío, sistema informático de registro, comunicación y movilización social y aspectos regulatorios de la campaña".
Según informaron, el Gobierno aportará más de 51 millones de dosis, lo que representa la mayor campaña de vacunación de la historia en nuestro país, y que implicará el trabajo de 116 mil integrantes de los equipos de vacunación, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10 mil voluntarios que se sumarán a través del Programa Activar.
Cuáles serán los plazos de entrega:
- 24 horas a capitales y cabeceras del interior.
Qué recursos que aporta la Nación:
- Vacunas e insumos (más de 50 millones de dosis)
- Voluntarios a través del Programa ACTIVAR. 10 mil Voluntarios para la vacunación contra COVID-19 en todo el país.
- $ 3.500 millones (Programas Sumar, Redes y Proteger) disponibles para la compra de equipamiento, logística, recurso humano y otros insumos.
- Capacitaciones específicas para vacunadores y registradores.
- Población a vacunar (con las 300 mil dosis): Personal de salud. Escalonamiento en función de la estratificación de riesgo de la actividad.
Equipos y puntos de vacunación:
- 116.000 integrantes de los equipos de vacunación. 36.000 vacunadores y 80.000 personal de apoyo (registradores, orientadores, etc.).
- 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar.
Cómo será el proceso de registro:
- Deberá validarse la identidad y prioridad con DNI.
- Se cargarán los datos en los registros digitales con el sistema nacional y que permite hacer seguimiento nominalizado de las personas vacunadas en tiempo real.
- Se emitirá un carnet de vacunación con recordatorio para la aplicación de la 2da dosis y monitoreo de posibles eventos adversos.