Luego de que se realizara el encuentro, el Presidente publicó un mensaje, en redes sociales, donde aseguró que este proyecto es "una herramienta útil para afrontar la lucha contra el coronavirus y las dificultades del presente con la solidaridad de los que más tienen".
Horas antes de la reunión, la diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos, que formó parte en la elaboración del proyecto, explicó en declaraciones a FM La Patriada que este nuevo impuesto, de aprobarse, afectará a "unas 15 mil personas, es decir, un 0,03% de la población argentina".
" En el escenario más conservador, que es una alícuota del 1%, se recaudarían 800 millones de dólares", afirmó la presidenta de la comisión de Finanzas de la Cámara baja y agregó: "Con esa mínima de uno por ciento se podría incrementar en un 50% la asistencia prevista para las provincias en el marco de la crisis del coronavirus".
En ese sentido, la legisladora recordó que, "entre 2015 y 2019, la brecha de ingresos escaló de 16 a 21 veces" y explicó que eso "quiere decir que el 10% más rico de la población se apropió en ese período de 6 puntos porcentuales extra sobre el ingreso nacional, la torta de lo que produce Argentina, y esto nos da una pauta de quiénes están en mejores condiciones en argentina para hacer un aporte excepcional".