Planteó la preocupación de la colectividad judía por la presencia e influencia de Irán en la zona de las tres fronteras, o acuerdo como los celebrados con Bolivia.
También hizo una lista de los elementos que siguen pendientes de ser esclarecidos en este atentado: "Es intolerable que la documentación de la SIDE este guardado en un edificio que no tiene las condiciones mínimas para la preservación".
También pidió por un completo informe exhaustivo que termine con las idas y venidas sobre aspectos operativos del atentado, con una particular definición sobre Carlos Telleldín: "Última cadena en el armado del vehículo que se utilizó en el atentado".
El presidente de la AMIA también se refirió a la muerte del fiscal Nisman:"¿Qué esperamos para saber la verdad?, ¿también deberán pasar otros 30 años para conocer la verdad de su muerte?".
acto en la AMIA
Los presentes en el acto, con los carteles de la cara de las víctimas del atentado. (Foto: Reuters)
Armoza agradeció la presencia en el acto del presidente Javier Milei y recibió aplausos de los presentes. En el final de su discurso dijo y pidió que la multitud lo acompañara en el reclamo a viva voz: "Porque tenemos memoria, exigimos justicia".