Congreso de la Nación

La Cámara de Diputados aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias

La iniciativa impulsada por el Gobierno obtuvo 135 votos a favor, 103 votos en contra y ninguna abstención. Fue elevada al Senado.
La Cámara de Diputados aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias. (Télam)

La Cámara de Diputados aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias. (Télam)

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría la reforma del impuesto a las Ganancias, que elimina la cuarta categoría del gravamen y se crea en reemplazo un impuesto cedular que fija que sólo pagarán el tributo los altos ingresos superiores a 15 sueldos mínimos mensuales, que hoy representan más de $1.770.000.

La iniciativa, impulsada por el oficialismo, obtuvo 135 votos a favor (entre ellos el del candidato a presidente Javier Milei), 103 votos en contra y ninguna abstención.

El ministro de Economía, Sergio Massa, estuvo en el Congreso y en el último tramo en el recinto de sesiones junto a los sindicalistas Héctor Daer, Pablo Moyano, y Carlos Acuña, escuchando los últimos discursos previo a la votación de esa iniciativa promovida por el oficialismo.

La bancada del Frente de Todos pudo sancionar el proyecto impulsado por el ministro Massa, luego de construir una mayoría con legisladores de los bloques provinciales, federales, la izquierda y los libertarios que le permitió al oficialismo alcanzar el quórum reglamentario y luego aprobar la ley.

La sanción del proyecto fue respaldada por una masiva marcha de la CGT, de las dos CTA y otros sectores gremiales en las calles frente al Congreso Nacional.

A lo largo del debate se cruzaron acusaciones el oficialismo y Juntos por el Cambio, y entre esa coalición y los libertarios, y en el último tramo hubo fuertes gritos ante el duro discurso contra Massa y los sindicalistas del diputado radical Mario Negri.

WhatsApp Image 2023-09-19 at 22.02.42.jpeg

En esos momentos, el presidente del bloque de diputados del FDT, Germán Martínez, afirmó que "hoy tenemos la enorme oportunidad de que 800 mil de los trabajadores alcanzados por el impuesto a las ganancias dejen de estarlo y esto no es casualidad, es resultado de una decisión política".

Por su parte, Negri afirmó que "que casi todo el arco político, desde la izquierda a la ultra derecha, apoyen el proyecto de un ministro candidato que duplicó la inflación en un año es llamativo. Juntos por el Cambio no va a especular electoralmente cuando hay riesgos serios de hiperinflación".

El proyecto, que ahora deberá ser analizado por el Senado, elimina desde el 2024 la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y crea un tributo cedular que deberán pagar aquellos que cobran salarios superiores a 15 salarios mínimos, vitales y móviles.

Quienes perciban altos ingresos pagarán una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% que se actualizará con el valor del SMVM dos veces por año.

De esta forma, sólo pagarán el impuesto a las Ganancias 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1 % del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones.

s