ELECCIONES 26 DE OCTRUBRE

Qué dirigentes visitaron a Cristina Kirchner en San José 1111

La expresidenta recibió en su departamento de San José 1111 a dirigentes del peronismo para seguir las elecciones de este domingo. Fernández de Kirchner, que cumple prisión domiciliaria, no pudo ir a votar.

Taiana y otros dirigentes de Fuerza Patria visitaron a Cristina Fernández de Kirchner luego de pronunciar su voto. (Foto: redes Taiana).

Taiana y otros dirigentes de Fuerza Patria visitaron a Cristina Fernández de Kirchner luego de pronunciar su voto. (Foto: redes Taiana).

La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que no pudo ir a expresar su voto por estar cumpliendo prisión domiciliaria, recibió la visita de varios dirigentes de Fuerza Patria que hablaron con los medios de comunicación después de acercarse a San José 1111.

El primer candidato a diputado por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, remarcó que la titular del PJ "está bien animada, contenta, con mucha esperanza" por el resultado de los comicios.

Embed

En declaraciones a la prensa, Taiana expresó que vio "muy bien" a Fernández de Kirchner y resaltó que "charlamos de los comicios, de las experiencia de la campaña, de la reacción de la gente, hablamos de la participación".

Respecto a la cantidad de gente que se dirigió a votar, señaló: "Queremos que haya la mayor participación, es baja en relación a elecciones anteriores".

Además, destacó que "todos hemos dicho que son elecciones muy importantes, desde el oficialismo hasta la oposición" y sumó: "Cuánto más se participe, mejor. Se está desarrollando todo con cierta normalidad".

El candidato a senador nacional de Fuerza Patria, Mariano Recalde, confió que hablo con Fernández de Kirchner sobre "la realidad, cómo vemos el nuevo sistema electoral". Al respecto, compartió que como la boleta única papel "es nueva, no sabemos cómo lo va a tomar la gente". También, coincidió con Taiana en que vio a la exmandataria "muy bien" y firme".

Embed

"Esperemos que la campaña que hicimos, más nosotros que el Gobierno, haya calado para que todo el mundo pueda calarse", señaló sobre la participación y afirmó que "por ahora viene un poco baja respecto de otras elecciones nacionales".

Respecto a la baja participación, manifestó que "hay que analizar más adelante" porque "hay muchos factores" que influyen en esa cifra. Además, consideró que la apatía política "beneficia a los que toman decisiones todos los días".

El mensaje de Máximo Kirchner

El fundador de La Cámpora, Máximo Kirchner, reprocho que "no podemos ser colonia de ningún otro país, tenemos que tener relaciones maduras con todos los países del mundo" y reclamó por "la situación de humillación nacional que está siendo sometido el pueblo argentino" al nombrar el acuerdo entre Argentina con Estados Unidos.

Se espera que, en esta oportunidad, Máximo Kirchner espere el resultado electoral en el búnker que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, convocó en La Plata con todas las vertientes del frente.