Elecciones legislativas 2025: qué documentos son válidos para votar
La Cámara Nacional Electoral especifica de forma clara qué documentos se pueden usar para votar y cuáles no.
Los únicos válidos son documentos físicos oficiales emitidos por el Registro Nacional de las Personas (Renaper).
Documentos habilitados:
Requisitos:
-
El documento debe ser el mismo que figura en el padrón electoral o una versión posterior.
No se puede votar con un ejemplar anterior (por ejemplo, si el padrón indica “DNI duplicado” y el votante presenta el original).
No se aceptan fotocopias, formatos digitales ni constancias de trámite.
Qué pasa si perdí el DNI o me lo robaron
La pérdida o robo del documento es una de las situaciones más frecuentes antes de las elecciones. Sin embargo, la ley es clara: si el elector no tiene el documento físico que figura en el padrón, o un ejemplar posterior, no puede votar.
La Cámara Nacional Electoral no admite constancias de extravío, denuncias policiales ni comprobantes de trámite como reemplazo.
Tampoco se puede votar con pasaporte, registro de conducir ni otro tipo de identificación.
En caso de haber extraviado el DNI recientemente, el único modo de votar es recibir el nuevo ejemplar físico antes de la jornada electoral. Si el trámite no se completa a tiempo, el ciudadano deberá esperar a la próxima elección.
Elecciones 2025: horarios de votación y recomendaciones
Las mesas de votación estarán abiertas de 8:00 a 18:00 horas.
Se recomienda concurrir con antelación, especialmente en las primeras horas de la mañana o después del mediodía, cuando suele haber menos afluencia.
Es importante:
-
Llevar el DNI físico en buen estado.
-
Verificar con antelación el lugar de votación, la mesa y el número de orden.
-
Evitar fotografías del voto dentro del cuarto oscuro, ya que están prohibidas.
Guardar silencio y respetar las filas, ya que el proceso es más ágil pero requiere atención con la nueva boleta.
Elecciones 2025: cómo consultar dónde voto
Para conocer el lugar de votación y mesa asignada, los electores pueden ingresar al sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral: www.padron.gob.ar
Paso a paso:
-
Ingresar el número de DNI.
Seleccionar el género (masculino, femenino o sin especificar).
Elegir el distrito correspondiente.
Completar el verificador de seguridad (captcha).
El sistema informará automáticamente la escuela, dirección, número de mesa y número de orden para emitir el voto.
Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas 2025
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años, y optativo para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70.
Si un elector no vota y no justifica su ausencia, será incorporado al Registro de Infractores al Deber de Votar y deberá abonar una multa económica.
Para justificar el no voto o abonar la sanción, se debe ingresar a: www.infractores.padron.gov.ar
Qué se renueva en el Congreso en las elecciones
A nivel nacional, este domingo se renuevan:
Provincias con elecciones locales
Además de las elecciones nacionales, cuatro provincias realizarán comicios locales en simultáneo:
-
Catamarca: 21 diputados provinciales y 8 senadores provinciales
La Rioja: 18 diputados provinciales
Mendoza: 24 diputados y 19 senadores provinciales
Santiago del Estero: elegirá gobernador y 40 diputados provinciales
De esta manera, miles de electores emitirán varios votos en una misma jornada, ya que en algunos distritos se utilizarán diferentes modelos de boletas únicas para cargos locales y nacionales.