ELECCIONES NACIONALES

La Corte Suprema rechazó el planteo de Fuerza Patria y confirmó a Diego Santilli en lugar de José Luis Espert

El máximo tribunal desestimó la apelación impulsada por Malena Galmarini, que pedía que Karen Reichardt encabezara la lista bonaerense de La Libertad Avanza por razones de paridad de género.

La Corte Suprema se pronunció en el fallo de última instancia y confirmó el primer lugar de Santillo. (Foto: A24).

La Corte Suprema se pronunció en el fallo de última instancia y confirmó el primer lugar de Santillo. (Foto: A24).

El expediente había sido remitido el jueves por la Cámara Nacional Electoral (CNE) a los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes resolvieron de manera unánime rechazar el planteo.

“Que el recurso extraordinario no cumplió íntegramente con los requisitos previstos en el artículo 1° del reglamento aprobado por la acordada 4/2007. Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y devuélvase”, indica el fallo del máximo tribunal.

Santilli-Milei-e1759930919651

La presentación fue impulsada por Malena Galmarini, quien argumentó que la candidata que debía encabezar la lista opositora era Karen Reichardt, en cumplimiento del principio de paridad de género.

Con anterioridad, la Cámara Nacional Electoral (CNE) había determinado que el reemplazante de Espert debía ser Santilli, al revocar la resolución que había declarado inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019 —reglamentario de la ley de paridad de género N° 27.412— en los casos de vacantes por renuncias.

En su pronunciamiento, la CNE destacó que la ley de paridad posee carácter de orden público y que su reglamentación no representa un “exceso reglamentario”. Los camaristas advirtieron que declarar la inconstitucionalidad de una norma sin estricta necesidad constituye un “acto de suma gravedad” y recordaron que el Poder Judicial no puede sustituir las atribuciones propias del Congreso.

La primera decisión de la Justicia

Luego, el juez Alejo Ramos Padilla, en cumplimiento de la decisión de la Cámara, reordenó la nómina de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, con la ubicación de Santilli en primer lugar, seguido por Karen Reichardt y Sebastián Pareja.

Ramos Padilla había defendido que la vacante dejada por Espert debía ser ocupada por Reichardt, “en línea con los compromisos constitucionales e internacionales del Estado argentino en materia de igualdad de género”. En su argumentación, subrayó que “no se trata de desviarse del marco legal ni de usurpar funciones ajenas, sino de garantizar su efectividad”, y citó el antecedente del caso “Juntos por el Cambio”, donde la Cámara descartó la aplicación del mismo artículo del decreto al considerar que vulneraba la paridad en el Senado.

“Si un decreto reglamentario dictado para hacer efectivas las acciones positivas que impone la Constitución Nacional es invocado, precisamente, para producir el resultado contrario —esto es, la postergación o el desplazamiento de las mujeres en los espacios de representación política— esa situación debe ser objeto de exhaustiva revisión, pues desnaturaliza la igualdad sustantiva que buscan alcanzar esas normas y el compromiso constitucional e internacional que ha asumido el Estado”, sostuvo el magistrado.