Pese a la volatilidad, el dólar cripto se mantiene entre $1.470 y $1.480, y los analistas prevén que seguirá estable hasta conocerse los resultados electorales. Desde Washington D.C., el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, advirtió que el país atraviesa un escenario de “extrema cobertura”.
3U2UPEH5WZDGVEXJ4WAC4XJXSQ
“Calculamos que la demanda de cobertura en los últimos tres meses equivale a más de 40 puntos del M2 (circulación monetaria), una cantidad desproporcionada. El único que puede proveer ese tipo de cobertura es el Gobierno”, explicó.
Qué dijo el Gobierno sobre el tipo de cambio
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que no habrá modificaciones en el régimen cambiario este lunes 27 de octubre: “El esquema de bandas se mantiene. No puedo decir si el dólar estará a $1.500, $1.400 o $1.300, pero siempre va a estar dentro de las bandas”, declaró en conferencia de prensa.
También el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, coincidió en que no habrá cambios en el programa económico: “Venimos cumpliendo las diferentes fases del plan desde diciembre de 2023. Estamos tranquilos con lo que estamos haciendo, más allá del resultado electoral”, afirmó.
JF5VM5KXOBHITJGGDNWKPTDDBI
El trabajo del Ieral revela que nuestro país es más caro en dólares que sus competidores en la mayoría de los insumos relevados (Reuters)
Los últimos movimientos del dólar oficial y paralelos
- Dólar mayorista: $1.492 (a solo $0,55 del techo de la banda cambiaria)
- Dólar minorista: $1.515
- Contado con Liquidación (CCL): $1.567,21
- Dólar MEP: $1.549,44
Durante octubre, el Tesoro de EE.UU. intervino con USD 2.100 millones, mientras que el BCRA vendió USD 1.155 millones para contener la presión cambiaria.
Las mayores ventas de reservas se produjeron el 19 de septiembre (USD 678 millones), seguidas por el 18 de septiembre (USD 379 millones) y el 21 de octubre (USD 45,5 millones.