Elecciones 2025

Legislatura porteña: Qué es, para qué sirve y por qué esta es una elección clave para la Ciudad

Es el órgano parlamentario de la Ciudad de Buenos Aires y tiene como función principal sancionar leyes, controlar al Poder Ejecutivo y representar a la ciudadanía.

Legislatura porteña: Qué es

Legislatura porteña: Qué es, para qué sirve y por qué esta es una elección clave para la Ciudad.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el órgano unicameral encargado de dictar las leyes locales. Está compuesta por 60 diputados y diputadas elegidos por el voto directo de la ciudadanía a través de un método proporcional. Por primera vez en la historia, la Ciudad va a elegir a sus legisladores sin estar enganchado a una elección más "importante" como la que puede ser diputados o senadores nacionales o jefe de Gobierno. Es por eso, que esta vez participan como candidatos las principales figuras de los espacios.

Es un cuerpo parlamentario como el Congreso Nacional pero ejerce funciones legislativas, de control y de representación dentro de la Ciudad.

Su funcionamiento está reglado por la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, sancionada en 1996. La Legislatura forma parte de los tres poderes que componen el Gobierno porteño: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El mandato de los legisladores es de cuatro años, con posibilidad de una reelección consecutiva (no hay reelección indefinida), y se renueva por mitades cada dos años. El sistema de representación proporcional garantiza la pluralidad de voces en el recinto.

Funciones legislativas y de control

La principal función de la Legislatura es la elaboración, debate y aprobación de leyes que rigen en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Estas leyes abarcan temas como salud, educación, seguridad, transporte, planeamiento urbano, cultura y medio ambiente.

Otra función central es el control político del Poder Ejecutivo porteño. La Legislatura puede interpelar a funcionarios, solicitar informes, investigar actos de gobierno y, en casos extremos, iniciar procesos de juicio político contra el jefe o vicejefe de Gobierno.

El cuerpo también aprueba el presupuesto anual de la ciudad, la cuenta de inversión y las leyes tarifarias. Esto le otorga un rol clave en la asignación y fiscalización de los recursos públicos.

Los legisladores integran comisiones que analizan proyectos según su temática, emiten dictámenes y elevan los textos al recinto para su tratamiento. Entre las comisiones más relevantes están las de Presupuesto, Educación, Salud, Planeamiento Urbano y Justicia.

Representación ciudadana y acceso público

Además de legislar, los diputados representan a la ciudadanía de Buenos Aires, canalizando demandas sociales, organizando audiencias públicas y promoviendo la participación vecinal.

Cualquier habitante o institución puede presentar un proyecto de ley, que será analizado por la Legislatura. Esta herramienta de iniciativa legislativa refuerza el carácter democrático del cuerpo parlamentario.

Las sesiones son públicas y pueden seguirse por streaming desde el sitio oficial, lo que permite un acceso transparente a las deliberaciones y decisiones.

La Legislatura también organiza actividades culturales, visitas guiadas y programas educativos para acercar su función institucional a la comunidad.

Sede histórica y estructura interna

Legislatura porteña.jpg

El Palacio Legislativo es un edificio histórico inaugurado en 1931, que alberga el recinto de sesiones, oficinas, despachos y salones de exposición.

La estructura interna de la Legislatura incluye una Junta de Ética, una Defensoría del Pueblo, una Auditoría General y una Sindicatura General. Estos órganos cumplen funciones de control interno y garantían la transparencia.

La Vicejefatura de Gobierno preside la Legislatura, pero no participa del debate parlamentario. La dirección política del cuerpo está en manos del Vicepresidente 1º, elegido entre los diputados.

Cada bloque parlamentario tiene un presidente, y las decisiones se toman por mayoría simple, salvo excepciones que requieren mayorías especiales.

¿Cómo está conformada hoy la Legislatura?

La composición de la Legislatura refleja el mapa político porteño y varía en cada elección según el resultado de los comicios. Esto genera una dinámica de alianzas y consensos para la aprobación de leyes.

Durante el periodo 2023-2025, las principales fuerzas representadas son Vamos por Más (Juntos por el Cambio), Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda.

Las sesiones ordinarias se realizan entre marzo y diciembre, con posibilidad de convocar sesiones extraordinarias a solicitud del Ejecutivo.

La actividad legislativa está reglamentada por un Reglamento Interno, que fija los procedimientos, los tiempos de debate y las formas de votación.

La Legislatura porteña cumple un rol central en la vida institucional de la Ciudad de Buenos Aires, garantizando el funcionamiento del sistema republicano y la participación ciudadana.

Se habló de