Alerta por tormentas

Temporal: hay más evacuados y continuará el alerta roja en gran parte de la provincia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional también canceló la emergencia por tormentas en 11 municipios bonaerenses y se esperan lluvias intensas en Entre Ríos.

Temporal: más de 2.500 evacuados

Temporal: más de 2.500 evacuados, 30 distritos afectados y continúa le pronóstico de lluvias.

El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja por tormentas en 11 municipios bonaerenses y se esperan lluvias intensas en Entre Ríos, pero mantiene la alerta naranja para medio territorio bonaerense, el sur de Santa Fe, Córdoba y parte de la Mesopotamia. Por las tormentas, que hicieron foco en Zárate y Campana, hay más de 4000 evacuados, 30 distritos afectados tras la caída de 400 milímetros de agua en 24 horas.

Las zonas más comprometidas, con alerta roja vigente, incluye a Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.

Aunque, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cesó la alerta roja que había iniciado 24 horas atrás para este sábado enmarcada en 11 municipios del norte bonaerense y lanzó una “aviso a muy corto plazo” para la zona sur de la provincia de Entre Ríos por “lluvias intensas y ráfagas de viento”.

Específicamente, se trata de Concepción del Uruguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Nogoyá, Tala y Victoria.

Además de registrarse más de 400 milímetros de agua acumulados, se confirmó el corte total del Puente Zárate Brazo Largo, las rutas 8 y 9 y varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil pidieron no transitar por el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, ante el avance del temporal.

Embed

El SMN detalló que, ante alerta roja, hay que “seguir instrucciones oficiales” porque “se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres".

El SMN mantendrá vigente la alerta naranja en el AMBA

De la misma forma, el SMN mantendrá vigente la alerta naranja por tormentas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias localidades del norte y centro de la provincia de Buenos Aires. La misma podría suponer el desarrollo de fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.

Además del AMBA, la alerta se extiende a los partidos bonaerenses de San Nicolás, Ramallo, San Pedro y Baradero. Hacia el centro del territorio provincial, también se verán afectados los distritos de Navarro, Lobos, San Miguel del Monte, Ranchos, General Belgrano, Las Flores, Roque Pérez, Chivilcoy, Alberti, 25 de Mayo, Saladillo, General Alvear, Bragado, 9 de Julio y Los Toldos.

Para el resto de la provincia de Buenos Aires, el SMN continuará activa una alerta amarilla por tormentas. Esta advertencia se replicará en la franja central de Córdoba, el sur y parte del noreste de Santa Fe, Entre Ríos y el suroeste de Corrientes, donde también se esperan tormentas.

H3HRSZBVBJHM3AEQWRJTK4WPP4.avif
El Servicio Meteorológico Nacional canceló la alerta roja por tormentas en 11 municipios bonaerenses. (Foto: Reuters)

El Servicio Meteorológico Nacional canceló la alerta roja por tormentas en 11 municipios bonaerenses. (Foto: Reuters)

De acuerdo con las previsiones meteorológicas, se produciría actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y ráfagas de viento con velocidades de hasta 80 km/h. Asimismo, la precipitación acumulada rondaría entre los 60 y 80 mm, pero no descartarían que pudiera ser superada.

Recomendación

1- Asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento.

2- Mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.

3- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.

4- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.

5- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.

6- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortar el suministro eléctrico.

7- Evitar actividades al aire libre. 8- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas”.