Política

"Nefasto": el duro descargo de Javier Milei contra la OMS tras el anuncio del retiro de la Argentina

Con el argumento de tener una “soberanía sanitaria”, el gobierno de Javier Milei decidió terminar con su participación en la Organización Mundial de la Salud (OMS). Qué dijo el Presidente.

Javier Milei calificó de organismo nefasto  a la OMS tras la salida de Argentina (Foto: archivo)

Javier Milei calificó de "organismo nefasto " a la OMS tras la salida de Argentina (Foto: archivo)

Lo hizo a través de su cuenta de X, luego de que Adorni asegure que el retiro se debe, entre otras cosas, a "profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia".

"Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia", dijo el Presidente en su cuenta de X.

milei tuit.jpg

Asimismo, calificó a la OMS como un organismo "nefasto" y "el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia", y cerró su descargo con el habitual "VIVA LA LIBERTAD CARAJO"

Las consecuencias por salir de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una dependencia de las Naciones Unidas creada en 1948. Con el propósito de especializarse en gestiones políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial de la salud. Con la Argentina y los Estados Unidos, como miembros fundadores. Desde ese momento ha desarrollado una amplia serie de tareas que ayudaron a que la salud a nivel mundial mejorara como nunca antes.

Entre otros logros de la OMS - en definitiva, de la colaboración de la ciencia y la medicina en el mundo entero - deben ser mencionados:

  • El Programa Ampliado de Inmunización comenzó en 1974. Las vacunas contra la difteria, en combinación con otras vacunas, se introdujeron como parte de este programa desde su inicio, y han contribuido a reducir en más de un 90% el número de casos entre 1980 y 2000.

  • La OMS continúa colaborando con los Estados miembros para promover la vacunación a fin de mantener la cobertura vacunal y prevenir la aparición de enfermedades entre la población.

  • Por el contrario, en los últimos años, se han producido brotes de difteria debido a una insuficiente cobertura de vacunación. Al retirarse de la OMS, la Argentina debilita estos programas que benefician al país y al mundo entero.

  • La viruela - que podía ser mortal - es la única enfermedad humana erradicada a nivel mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • La OMS también ha contribuido a la eliminación casi total de otras enfermedades, como: la poliomielitis, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita, el tétanos neonatal.

De nuevo, la falta de acceso a las vacunas y los que ponen en duda su eficacia son responsables que se hayan vuelto a aparecer, por ejemplo, casos de enfermedades graves, limitantes y hasta mortales como la polio.

En el caso de la pandemia, en marzo de 2021, La Argentina recibió un lote de vacunas contra adquiridas a través del Mecanismo COVAX (de la OMS). Se trató de un cargamento con 218 mil dosis de la vacuna Astrazeneca /Oxford. La administración de Alberto Fernández había apostado por las vacunas rusas.

Se habló de