Implementación y alcance del nuevo sistema
La plataforma MiRenar fue creada por la Resolución 117/2024 con el propósito de digitalizar y optimizar los trámites ante el RENAR. El nuevo procedimiento digital centraliza la gestión del CLU en esa plataforma, disponible en el sitio web mirenar.minseg.gob.ar.
Según se explicita en los considerandos de la norma, el proyecto “CLU DIGITAL” fue diseñado por la Dirección de Sistemas del organismo y su factibilidad fue avalada por las áreas técnicas y jurídicas correspondientes.
“La digitalización permitirá una gestión más eficiente y segura del proceso de solicitud y renovación de credenciales”, señala el informe técnico que forma parte del expediente de la resolución.
El texto oficial indica que la Dirección de Sistemas deberá coordinar la puesta en marcha operativa del nuevo trámite junto a la Dirección Nacional de Registro y Delegaciones y otras áreas competentes. Estas acciones forman parte del proceso de simplificación administrativa y adopción de nuevas tecnologías impulsado por el Estado Nacional.
El nuevo sistema no modifica el marco legal vigente. La Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429 y sus normas reglamentarias continúan siendo el sustento normativo del procedimiento. El RENAR mantiene sus funciones de control, fiscalización y autorización de toda actividad relacionada con armas de fuego y materiales afines, conforme lo establecido por ley.
Paso a paso cómo registrarlo
Desde ahora, el trámite para obtener la Credencial de Legítimo Usuario (CLU) se puede hacer de forma completamente virtual, a través de la nueva plataforma digital del RENAR, llamada MiRenar (mirenar.minseg.gob.ar).
Eso incluye:
Todo se gestiona en línea, sin necesidad de ir presencialmente, salvo casos excepcionales. La modalidad tradicional (en papel o presencial) sigue vigente solo para situaciones especiales o si el sistema no lo permite.