NUEVO GOBIERNO

Patricia Bullrich pidió que dejen de "extorsionar la gobernabilidad" y respaldó el proyecto de ley ómnibus

La ministra de Seguridad apuntó contra las medidas de protestas que anunció la CGT. "No es lógico que el 24 va a ser un mes de que haya comenzado el Gobierno y hacen un paro nacional", sostuvo.
Patricia Bullrich garantizó respaldo del Gobierno a quienes trabajen durante el paro: Hay un protocolo. (Foto: archivo)

Patricia Bullrich garantizó respaldo del Gobierno a quienes trabajen durante el paro: "Hay un protocolo". (Foto: archivo)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió este miércoles por la noche que dejen de "extorsionar a la gobernabilidad" del presidente Javier Milei. Al mismo tiempo, valoró el DNU y el proyecto de ley enviado recientemente por el Poder Ejecutivo al Congreso, que "apuntan a la inversión y el orden para tener empleo".

En cuanto a las medidas de protestas que anunció la CGT contra la gestión nacional, Bullrich sostuvo: "No es lógico que el 24 (de enero) va a ser un mes de que haya comenzado el Gobierno y hacen un paro nacional. El país necesita trabajar, ordenarse y está cansado de la presión, de que las minorías vuelvan a estar rehenes de un grupo que estuvo bajo la alfombra durante cuatro años".

La ministra también expresó: "Basta de extorsión a la gobernabilidad. O gobiernan ellos o generan una sistematibilidad (SIC) de desgaste". Y consideró que "Argentina se debate entre tener más capacidad de que los individuos elijan su vida o que los ciudadanos queden presos de un sistema".

Patricia Bullrich respaldó la ley ómnibus

En diálogo con TN, la ministra valoró el proyecto de ley "ómnibus", que va en una "dirección de simplificación para las condiciones del capital en Argentina, que permitan bajar costos y apunta a la inversión y orden para tener empleo".

Al ser consultada acerca de la decisión de la Cámara Nacional del Trabajo, que dictó hoy una medida cautelar que suspende la aplicación del capítulo laboral del DNU dictado por el Gobierno, Bullrich recordó que fue ministra laboral "en el año 2000 y ya desde esa época la Cámara del Trabajo era insoportable".

Finalmente, analizó que los fallos "siempre salen a favor de sindicalistas" y las cosas "no se analizan con objetividad", porque "defendían lugares particulares".