Educación

Presencialidad plena: cómo funcionará el protocolo para las escuelas a partir de este miércoles

Todos los municipios bonaerenses fueron habilitados para que los estudiantes retomen la asistencia diaria a las escuelas bajo ciertas medidas sanitarias.
Las clases presenciales

Las clases presenciales, bajo ciertas medidas sanitarias, volverán mañana en la provincia de Buenos Aires. (Foto: archivo)

Las nuevas medidas para ampliar la presencialidad en las clases en la provincia de Buenos Aires entrarán en vigencia desde este miércoles, tal como estableció el Consejo Federal de Educación luego de un pedido hecho días atrás por el gobernador, Axel Kicillof.

La Provincia promovió un nuevo protocolo sanitario para avanzar hacia la presencialidad cuidada de los estudiantes de cada curso durante su jornada habitual.

Cómo funciona el protocolo

Según decidió la Provincia, cada semana llevará a cabo en las escuelas un testeo muestral con un procedimiento no invasivo y de resultado inmediato para el que se requerirá el previo consentimiento informado de las personas adultas responsables de cada estudiante.

Entre las medidas de cuidado tomadas a partir de las recomendaciones internacionales y científicas, el distanciamiento social de referencia dentro del aula pasará de 1,5 metros a 90 centímetros.

Sin embargo, en los casos excepcionales donde no se pueda cumplir con la distancia de referencia por una situación edilicia de la escuela se procurará mantener siempre la máxima distancia posible entre estudiantes respetando siempre un aforo de un metro cuadrado por persona y se reforzarán las medidas de cuidado.

clases.jpg

Las escuelas, indicaron las autoridades del gobierno bonaerense, contarán con fondos disponibles para adquirir tapabocas -con la composición de capas y el ajuste adecuado- para posibilitar una mayor protección a las y los estudiantes que lo requieran.

¿Qué medidas sanitarias son obligatorias en las escuelas bonaerenses?

Además de las nuevas medidas, continúa siendo obligatorio:

  • Uso de tapaboca por parte de la comunidad educativa durante toda la jornada
  • Ventilación adecuada permanente de las aulas y espacios comunes
  • Distancia mínima de dos metros con las y los docentes
  • Higiene personal y limpieza y desinfección de los espacios físicos
  • Ingreso y egreso escalonado de los estudiantes
  • Distancia de dos metros entre los diferentes grupos de estudiantes

Cumplir los protocolos para que las escuelas no sean un lugar de riesgo

Agustina Vila, directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, resaltó que "quienes cotidianamente habitan las instituciones educativas demuestran cada día un enorme compromiso con el cumplimiento de las pautas de cuidado, contribuyendo para que las escuelas sean un lugar seguro para la mitigación de riesgos" de contagio de coronavirus.

Agustina Vila (1).jpg

"La mejora en los indicadores epidemiológicos, junto al avance en la campaña de vacunación, nos permiten aplicar en forma responsable nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia cuidada en las aulas y garantizando el derecho social a la Educación y a la Salud", comentó Vila.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, expresó en una conferencia de prensa en La Plata que la intención del gobierno provincial es "seguir cuidando a los chicos y chicas"."Yo mismo estoy muy contento porque la semana que viene voy a volver a dar clases en la Universidad de Quilmes", mencionó Bianco.