A su vez, el ministro y candidato, también reconoció falencias. “Sabemos que muchos vecinos del conurbano y de nuestra provincia y del país sienten la frustración que la crisis y el fracaso de algunas políticas generan, esa sensación de sabor amargo. Pero no se resuelve volviendo para atrás. Para atrás está la violencia, el dolor, la pérdida de puestos de trabajo, de pérdida de poder adquisitivo. No hagamos volver a la Argentina al pasado”, concluyó.
WhatsApp Image 2023-09-02 at 15.01.25.jpeg
Sergio Massa propuso más obra pública y sostener en la moneda propia
Además, precisó que el acto inaugural es el primero de los 26 pasos bajo nivel que se están construyendo en el Gran Buenos Aires y consideró que es “la contracara” de lo sucedido durante el gobierno anterior que “se construyeron 6, todos en la Ciudad de Buenos Aires; esa es la mirada que tienen aquellos que creen que la vida, la política y las decisiones, y también las inversiones empiezan y terminan en la General Paz”.
A su vez, Massa cerró su discurso diciendo: “ellos plantean menos ferrocarriles, nosotros más; ellos quieren parar la Obra Pública, nosotros hacer más viaductos; ellos quieren abandonar nuestra moneda, convertirnos en un lugar sin destino de desarrollo, sin moneda propia, nosotros planteamos vender nuestro trabajo al mundo, para generar empleo, desarrollo. Es el país que queremos construir”.
En un acto también participaron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el intendente local, Nicolás Mantegazza, el ministro de Transporte, Diego Giuliano y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.