Elecciones 2023

Sergio Massa tildó de "dolarización cobarde" el plan económico de Patricia Bullrich

En un acto en San Vicente, el ministro de Economía criticó las propuestas opositoras y dijo que la mejor manera de hacer crecer al país es sostener el peso y generar una "moneda fuerte".
Sergio Massa apuntó contra la oposición. (Foto: captua)

Sergio Massa apuntó contra la oposición. (Foto: captua)

Sergio Massa cuestionó hoy las propuestas económicas de Javier Milei y Patricia Bullrich, los candidatos presidenciales de la oposición que tienen una mirada diferente a la del ministro de Economía y llamó “dolarización cobarde” al bimonetarismo que propone la fórmula de Juntos por el Cambio.

En un acto de inauguración de un paso bajo nivel vehicular y peatonal del ramal Constitución-La Plata del ferrocarril Roca, en San Vicente, Massa arremetió contra las propuestas económicas de sus rivales en la primera vuelta del 22 de octubre y dijo: “Una cosa es decir palabras picantes en la TV, haciéndose los graciosos y otra la vida de la gente”.

No solo piensan en eliminar los ferrocarriles, sino también la ayuda del Estado. Piensen en la vida de cada laburante, de cada estudiante, de cada jubilado, qué representa pagar $1.100 y $ 700 al día de hoy”, sostuvo el ministro de Economía con respecto al precio de los pasajes.

Y después agregó: “Es lo que plantea la oposición. Sin distinción. Unos plantean la dolarización sin más, poniendo la bandera de EEUU en el Banco Central. Otros plantean la dolarización cobarde, porque no se animan, cuando todos sabemos que la mejor forma de hacer crecer la patria es tener una moneda fuerte. No queremos seguir siendo mendigos del mundo, sino vivir sobre el esfuerzo de nuestra patria”.

A su vez, el ministro y candidato, también reconoció falencias. “Sabemos que muchos vecinos del conurbano y de nuestra provincia y del país sienten la frustración que la crisis y el fracaso de algunas políticas generan, esa sensación de sabor amargo. Pero no se resuelve volviendo para atrás. Para atrás está la violencia, el dolor, la pérdida de puestos de trabajo, de pérdida de poder adquisitivo. No hagamos volver a la Argentina al pasado”, concluyó.

WhatsApp Image 2023-09-02 at 15.01.25.jpeg

Sergio Massa propuso más obra pública y sostener en la moneda propia

Además, precisó que el acto inaugural es el primero de los 26 pasos bajo nivel que se están construyendo en el Gran Buenos Aires y consideró que es “la contracara” de lo sucedido durante el gobierno anterior que “se construyeron 6, todos en la Ciudad de Buenos Aires; esa es la mirada que tienen aquellos que creen que la vida, la política y las decisiones, y también las inversiones empiezan y terminan en la General Paz”.

A su vez, Massa cerró su discurso diciendo: “ellos plantean menos ferrocarriles, nosotros más; ellos quieren parar la Obra Pública, nosotros hacer más viaductos; ellos quieren abandonar nuestra moneda, convertirnos en un lugar sin destino de desarrollo, sin moneda propia, nosotros planteamos vender nuestro trabajo al mundo, para generar empleo, desarrollo. Es el país que queremos construir”.

En un acto también participaron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el intendente local, Nicolás Mantegazza, el ministro de Transporte, Diego Giuliano y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.