"El Instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactorio de tres lotes de cada uno de los componentes de la vacuna Sputnik. Vamos a avanzar en que Argentina sea parte de la cadena de producción de la vacuna", aseguró la ministra en una conferencia de prensa. Según explicó Marcelo Figueiras, titular del laboratorio nacional, en ese momento, estas inmunizaciones serían "en principio para el Estado argentino".
Hoy, mientras se espera el arribo de un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 800 mil dosis del componente 1 provenientes de Moscú, se conoció que, en menos de 24 horas, se anunciará el inicio de la producción nacional en el laboratorio Richmond del desarrollo del Instituto Gamaleya.
"Si todo sale bien, la producción comienza la semana que viene. En este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 y, en cuanto, terminen lo mandan para acá", explicó Figueiras en declaraciones a la agencia de noticias Télam, y agregó: "Si Rusia envía la materia prima y logramos empezar la semana que viene, para antes de fin de mes podríamos tener las primeras 500.000 dosis de Sputnik V en la calle, siempre y cuando no haya demoras en el transporte, los controles de calidad, etc, que son factores que no dependen de nosotros".