Política

Un intendente bonaerense les bajó un 13% los sueldos a los empleados municipales

El mandatario comunal, Matías Nebot, reconoció: "Nos toca tomar la difícil decisión de llevar adelante una reducción salarial".

intendente Matías Nebot. (Foto: captura de video)

intendente Matías Nebot. (Foto: captura de video)

El municipio bonaerense de Saavedra-Pigüe aplicó un recorte del 13% en los sueldos de funcionarios, concejales y trabajadores estatales. La medida fue oficializada por el intendente Matías Nebot, quien afirmó que la decisión se tomó "para evitar un mal mayor, que es no poder afrontar el pago de sueldos".

El ajuste fue aprobado por los empleados municipales en asamblea, luego de que el Ejecutivo presentara una propuesta en dos tramos. La medida también alcanza a los funcionarios del gabinete y a los integrantes del Concejo Deliberante.

Nebot explicó que el municipio arrastra un déficit desde 2019, agravado por las políticas de ajuste fiscal del Gobierno nacional. Entre las causas, mencionó la caída en la recaudación nacional, provincial y local, la disminución de la coparticipación y el descenso en el pago de tasas municipales.

Embed

"Muchos intendentes están en una situación similar, con dificultades para pagar proveedores y sueldos", señaló el jefe comunal, y defendió la necesidad de aplicar medidas "de austeridad y responsabilidad" para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales.

Guaminí congela sueldos y restringe gastos

En paralelo, el municipio de Guaminí también implementó un paquete de medidas para enfrentar la caída de los ingresos. El intendente José Augusto Nobre Ferreira decretó el congelamiento de salarios de funcionarios, la reducción al mínimo de horas extras, la suspensión de subsidios institucionales y sociales, la paralización de nuevos ingresos de personal y la revisión de contratos vigentes.

Pese al ajuste, el municipio pagó los sueldos de abril con un incremento del 7,5% al básico. En un mensaje público, el intendente indicó: "Nos vemos obligados a tomar decisiones difíciles, pero necesarias para continuar brindando servicios con menos recursos".