PREVISIONALES

AHORA sí: Javier Milei dio la confirmación que todos los jubilados estaban esperando

Este anuncio se enmarca en un contexto económico complejo, con la inflación que continúa afectando el poder adquisitivo de los adultos mayores. Desde el organismo previsional remarcaron que el refuerzo extraordinario busca aliviar la situación de los sectores más vulnerables, mientras se mantiene el esquema habitual de movilidad previsional mensual.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
ANSES: calendario de pagos para los jubilados en agosto y último aumento

ANSES: calendario de pagos para los jubilados en agosto y último aumento

Este anuncio se enmarca en un contexto económico complejo, con la inflación que continúa afectando el poder adquisitivo de los adultos mayores. Desde el organismo previsional remarcaron que el refuerzo extraordinario busca aliviar la situación de los sectores más vulnerables, mientras se mantiene el esquema habitual de movilidad previsional mensual.

Nuevos montos para jubilados y pensionados en agosto

Con el ajuste del 1,6% y el pago del bono de $70.000, los beneficiarios recibirán los siguientes haberes durante el mes de agosto:

  • Jubilación mínima: $384.248,50

  • Pensión no contributiva (PNC) por invalidez o vejez: $289.970,47

  • PNC por madre de siete hijos: $384.248,50

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $321.396,80

  • Jubilación máxima: $2.184.566,34

El impacto de este aumento es limitado para quienes perciben los haberes más altos, pero resulta significativo para los titulares de la mínima, especialmente por el refuerzo adicional. Según fuentes de ANSES, esta medida apunta a sostener el poder de compra de los jubilados frente a la inflación.

image
ANSES: calendario de pagos para los jubilados en agosto y último aumento

ANSES: calendario de pagos para los jubilados en agosto y último aumento

Requisitos y situaciones que pueden suspender una jubilación

La ANSES recordó que existen circunstancias específicas en las que una jubilación o pensión puede ser suspendida. Es fundamental que los titulares estén al tanto de estas disposiciones para evitar inconvenientes en sus cobros:

  • Falta de cobro durante tres meses consecutivos o inactividad en la cuenta bancaria durante el mismo período.

  • Detección de alguna incompatibilidad con la prestación.

  • Salida del país por un período prolongado sin informar al organismo.

En todos los casos, se recomienda a los beneficiarios mantener actualizados sus datos y realizar las comunicaciones necesarias ante ANSES para evitar suspensiones preventivas.

Calendario de pagos para agosto 2025

El organismo previsional difundió un cronograma escalonado de pagos según el tipo de beneficio y la terminación del DNI de los titulares.

1. Jubilados y pensionados que no superen la mínima

  • DNI terminados en 0: 8 de agosto

  • DNI terminados en 1: 11 de agosto

  • DNI terminados en 2: 12 de agosto

  • DNI terminados en 3: 13 de agosto

  • DNI terminados en 4: 14 de agosto

  • DNI terminados en 5: 15 de agosto

  • DNI terminados en 6: 18 de agosto

  • DNI terminados en 7: 19 de agosto

  • DNI terminados en 8: 20 de agosto

  • DNI terminados en 9: 21 de agosto

2. Jubilados y pensionados que superen la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto

  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto

  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto

  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto

  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto

3. Pensiones no contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: 8 de agosto

  • DNI terminados en 2 y 3: 11 de agosto

  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de agosto

  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de agosto

  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de agosto

Consejos para beneficiarios de ANSES

Para evitar inconvenientes y garantizar el cobro en tiempo y forma, ANSES recomienda a los jubilados y pensionados:

  • Verificar las fechas exactas de cobro según el calendario oficial.

  • Mantener activa la cuenta bancaria donde se percibe el haber.

  • Informar cualquier cambio de residencia o salida prolongada del país.

  • Consultar de forma periódica el sitio web oficial de ANSES para actualizaciones sobre bonos o modificaciones en el cronograma.

El rol de los bonos en la economía de los jubilados

El bono de $70.000 representa un alivio temporal, pero también es un indicador de la necesidad de medidas estructurales. Desde 2023, la ANSES implementa este tipo de refuerzos para compensar los desfasajes entre los aumentos mensuales y la inflación.

Especialistas en previsión social destacan que, aunque estos pagos extraordinarios ayudan a sostener el consumo, no reemplazan una actualización sostenida de los haberes. A su vez, la dependencia de bonos mensuales genera incertidumbre entre los jubilados, que desconocen si continuarán recibiéndolos en los próximos meses.

image
ANSES: calendario de pagos para los jubilados en agosto y último aumento

ANSES: calendario de pagos para los jubilados en agosto y último aumento