El haber se deposita en la misma cuenta donde los beneficiarios reciben la prestación, y se cobra en la fecha según el calendario de pagos, de forma automática. En ese sentido, simplemente se requiere ser uno de los progenitores (madres o padres) con hijos de hasta 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) o AUH en caso de discapacidad.
ALIMENTAR TARJETA.jpg
Para acceder a la Tarjeta Alimentar no es necesario realizar ningún tipo de trámite. (Foto: archivo)
Para acceder a la Tarjeta Alimentar, el programa que controla Capital Humano y que administra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), no es necesario realizar ningún tipo de trámite.
Además, lo cobran mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente cobren la asignación por embarazo, y madres que cobren una Pensión No Contributiva con siete hijos o más.
Los montos son los siguientes:
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Para llegar al extra de $350.000 en septiembre, habrá que sumar el beneficio de la Tarjeta Alimentar.