GRANDES SOSPECHAS

Murió María Rosa Agüero: tenía el 88% del cuerpo quemado

La mujer permanecía internada desde hacía varios días luego de sufrir graves quemaduras al manipular basura y un bidón de nafta en el fondo de su vivienda, ubicada en el barrio Sierras de Marquesado.

Murió María Rosa Agüero: tenía el 88% del cuerpo quemado

La comunidad de Rivadavia, en la provincia de San Juan, se encuentra conmocionada por la trágica muerte de María Rosa Agüero, una joven madre de tan solo 29 años, quien falleció durante la madrugada del pasado martes. La mujer permanecía internada desde hacía varios días luego de sufrir graves quemaduras al manipular basura y un bidón de nafta en el fondo de su vivienda, ubicada en el barrio Sierras de Marquesado.

El episodio que derivó en el fallecimiento de la joven ocurrió el jueves 19 de junio, cuando por motivos que todavía se investigan, un fuego iniciado en su casa terminó envolviendo su cuerpo en llamas. Desde ese momento, el estado de salud de Agüero era crítico, y pese a los esfuerzos del personal médico, no logró sobrevivir a las severas lesiones sufridas.

La justicia tomó cartas en el asunto: detuvieron a su pareja

Tras conocerse la muerte de María Rosa, la Unidad Fiscal CAVIG —organismo que se ocupa de casos de violencia de género y delitos contra la integridad de las personas— decidió detener de forma preventiva a su pareja, un joven de 27 años identificado con el apellido Nieto.

La detención de Nieto se dio en el marco de una investigación que aún no ha descartado ninguna hipótesis sobre el origen del incendio: ¿accidente doméstico, suicidio o femicidio?. El hombre había trasladado a la víctima hasta el hospital en su propia moto, lo que en principio lo colocó como alguien que intentó socorrerla. Sin embargo, los investigadores buscan determinar con exactitud qué ocurrió en los momentos previos a la tragedia.

El relato inicial: un intento de quemar basura terminó en tragedia

Según las primeras versiones recogidas por las autoridades, María Rosa Agüero habría estado intentando prender fuego a un montón de basura en el patio trasero de su casa. En ese contexto, la joven habría utilizado nafta para avivar las llamas, lo que resultó fatal. Las llamas se propagaron de manera descontrolada y la envolvieron por completo, causando quemaduras de gravedad en gran parte de su cuerpo.

No obstante, las circunstancias del hecho no terminan de cerrar para los investigadores. El uso de un combustible tan peligroso para una tarea doméstica y la rapidez con la que el fuego se extendió son algunos de los puntos que despiertan sospechas. Por ello, la causa fue caratulada como muerte sospechosa, y la justicia se encuentra abocada a reunir todas las pruebas necesarias para esclarecer el caso.

Los hijos, testigos clave: declararon en Cámara Gesell

En el marco de la investigación, los tres hijos de María Rosa Agüero, de 9, 7 y 4 años, fueron entrevistados mediante el protocolo de Cámara Gesell, una herramienta que permite obtener testimonios de menores en un ámbito cuidado, sin revictimizarlos.

Los niños, quienes se encontraban en la vivienda al momento del incidente, podrían aportar datos valiosos sobre lo que realmente ocurrió aquella trágica tarde. Fuentes judiciales indicaron que sus testimonios serán analizados minuciosamente para determinar si existieron indicios de violencia previa, discusiones o cualquier situación que permita inferir si la muerte de la mujer fue producto de una agresión.

El contexto social y familiar bajo la lupa

Las autoridades también investigan el contexto en el que María Rosa Agüero vivía. Según algunos vecinos, la joven madre era una persona tranquila, dedicada a sus hijos y a las tareas del hogar. No obstante, otras voces señalaron que en la vivienda se habrían escuchado discusiones frecuentes entre la pareja, lo que suma un elemento más a la compleja trama del caso.

El entorno de la víctima será clave para los peritos y fiscales que trabajan en la causa, ya que intentan establecer si existía un patrón de violencia de género en la relación o si el hecho fue realmente un accidente doméstico.

La autopsia y las pericias, determinantes para el avance del caso

En las próximas horas se espera el resultado de la autopsia, que permitirá determinar con precisión el grado de las lesiones que causaron la muerte de María Rosa Agüero y si existen otros indicios de violencia física. Además, los peritos trabajan sobre los restos del bidón de nafta y la escena donde se originó el fuego para reconstruir cómo se produjo el siniestro.

Por el momento, Nieto permanece detenido en una dependencia policial, mientras el Ministerio Público Fiscal define si corresponde imputarlo formalmente por un delito o si se lo desvincula de la causa por falta de pruebas.

El dolor de una comunidad que pide justicia

La tragedia que terminó con la vida de María Rosa Agüero no solo dejó a tres niños huérfanos de madre, sino que también generó un profundo dolor en el barrio Sierras de Marquesado. Vecinos y allegados expresaron su consternación y se mantienen a la expectativa de lo que pueda resolver la justicia.

“Era una madre que luchaba por sus hijos”, expresó una vecina que prefirió no identificarse. Otros, en tanto, exigieron que se investigue “hasta las últimas consecuencias” para que se sepa la verdad sobre lo ocurrido.

Un llamado a la reflexión sobre los riesgos domésticos y la violencia de género

Este lamentable episodio vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar la prevención en el manejo de materiales inflamables en los hogares. El uso de combustibles como la nafta en tareas domésticas conlleva graves riesgos, como quedó trágicamente demostrado en este caso.

A la vez, el hecho reaviva el debate en torno a los casos de violencia de género invisibilizados, en los que las víctimas no llegan a pedir ayuda o no cuentan con redes de contención. Organizaciones sociales y de defensa de los derechos de las mujeres hicieron un llamado para que se profundicen las políticas de acompañamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad.

La investigación sigue abierta

La Unidad Fiscal CAVIG, junto a la policía de San Juan, continúa abocada a esclarecer los hechos. Las autoridades adelantaron que no se descarta ninguna línea investigativa y que se tomarán nuevas declaraciones en los próximos días.

Mientras tanto, la comunidad sanjuanina espera que la verdad salga a la luz y que la justicia actúe con celeridad y contundencia para determinar si la muerte de María Rosa Agüero fue producto de un trágico accidente, un acto desesperado o el resultado de un nuevo caso de femicidio en la Argentina.