Qué ofrece el Plan TuBi y quiénes pueden acceder
El relanzamiento del Plan TuBi se llevó a cabo en la Plaza Cívica de la Casa de Gobierno de San Luis, con la presencia de autoridades provinciales, representantes del sector productivo y estudiantes beneficiarios.
Cómo elegir una bicicleta
Plan TuBi: quiénes pueden recibir las bicicletas
El programa está destinado a estudiantes de quinto año de secundaria en toda la provincia de San Luis.
Cómo son las bicicletas entregadas
Los rodados son de alta calidad y están diseñados para garantizar seguridad y comodidad:
- Rodado 29
- Frenos a disco
- Suspensión
- Cambios de la marca Shimano
- Casco homologado, luces delanteras y traseras, timbre y espejos retrovisores
Accesibilidad para todos
El programa incluye la adaptación de bicicletas para personas con discapacidad, asegurando que todos los estudiantes puedan acceder a este beneficio. Para ello, el gobierno trabajará en conjunto con distintos organismos provinciales para diseñar modelos adecuados según cada necesidad.
Los beneficios del Plan TuBi para la salud y la economía
La entrega gratuita de bicicletas no solo busca reducir el uso de automóviles y la contaminación, sino que también promueve el bienestar de los jóvenes. Según la Organización Mundial de la Salud, más del 84% de los adolescentes entre 11 y 17 años no realizan suficiente actividad física, por lo que esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida y el ejercicio diario.
Además, el impacto del Plan TuBi se extiende al desarrollo económico de la provincia. Con el ensamblaje y distribución de las bicicletas, 22 proveedores de distintas localidades podrán expandir sus negocios, generando nuevos empleos y fortaleciendo el sector productivo local.
Cómo inscribirse en el Plan TuBi
Los estudiantes de San Luis que cursen el último año del secundario podrán acceder al beneficio a través de su institución educativa. Cada escuela recibirá información sobre el proceso de inscripción y la entrega de bicicletas.
Con esta nueva edición, San Luis busca consolidar una política pública que promueve el transporte sustentable y la inclusión, reafirmando su compromiso con el bienestar de la juventud y el cuidado del medioambiente.