Este nuevo esquema de ayuda se divide en dos programas, con criterios y requisitos diferentes: Acompañamiento Social y Volver al Trabajo.
Programa de Acompañamiento Social: sin contraprestación ni capacitaciones obligatorias
El Programa de Acompañamiento Social está orientado a personas en situación de alta vulnerabilidad, que no están en condiciones de reinsertarse de forma inmediata en el mercado laboral. Es una ayuda directa, sin exigencias de capacitación o búsqueda laboral formal.
Los perfiles incluidos son:
-
Madres solas con hijos menores a cargo
Personas sin ingresos formales y con escasa inserción laboral
Hogares con más de cuatro hijos menores
Adultos mayores o personas con discapacidad sin pensión contributiva
Este programa garantiza un ingreso fijo mensual de $78.000, que se cobra sin necesidad de contraprestación, es decir, sin realizar cursos ni trabajar formalmente. El objetivo es sostener un mínimo vital mientras el Estado acompaña con servicios sociales y contención.
Programa Volver al Trabajo: capacitación y reinserción laboral
A diferencia del Acompañamiento Social, el Programa Volver al Trabajo está pensado para personas de entre 18 y 49 años, en edad activa, con posibilidad de insertarse en el mercado laboral.
Los requisitos incluyen:
-
Participar en capacitaciones laborales
Buscar activamente empleo formal o independiente
Inscribirse en portales de empleo del Estado
Realizar entrenamientos laborales o actividades de inserción
El monto también ronda los $78.000 mensuales, pero quienes no cumplan con las actividades requeridas pueden ser dados de baja del programa. Se trata de una política que apunta a la transición desde planes sociales hacia el empleo formal.
Inscripción al Programa de Acompañamiento Social
Actualmente, la inscripción está habilitada sólo para personas que ya formaban parte del ex Potenciar Trabajo. El trámite es digital y se realiza en pocos pasos:
-
Ingresar al sitio oficial del Ministerio de Capital Humano.
Iniciar sesión con CUIL y Clave Mi Argentina o Mi ANSES
Completar el formulario con los datos personales y familiares solicitados
Subir la documentación requerida: DNI, partida de nacimiento de los hijos, constancia de CUIL, entre otros
Enviar la solicitud y esperar la aprobación
Una vez cargados los datos, se puede consultar el estado de la solicitud a través de Mi ANSES o Mi Argentina. No es necesario acercarse a oficinas ni contar con gestores o intermediarios.
Inscripción al Programa Volver al Trabajo
Para quienes buscan una salida laboral y cumplen con los requisitos de edad y perfil activo, el Programa Volver al Trabajo ofrece herramientas de formación, orientación y apoyo económico. El proceso de inscripción es simple y también se hace online:
-
Ingresá al Portal Empleo: portalempleo.gob.ar
Iniciá sesión o creá una cuenta
Cargá tu CV y perfil de búsqueda laboral
Accedé al apartado "Volver al Trabajo" y completá el formulario
Adjuntá documentación: DNI, CUIL y constancia de ex Potenciar Trabajo
Enviá la solicitud y realizá el seguimiento desde Mi ANSES o el propio portal
Compatibilidades, plazos y objetivos
Ambos programas están diseñados para no superponerse con empleos formales, pensiones contributivas ni otros planes de asistencia directa. El monto mensual de $78.000 representa un alivio económico que, en algunos casos, es compatible con la AUH y la Tarjeta Alimentar.
El plazo de permanencia en el programa dependerá del cumplimiento de condiciones (en el caso de Volver al Trabajo) o de la situación socioeconómica del hogar (en el caso de Acompañamiento Social).