Los bancos Nación y Provincia relanzaron en agosto nuevas líneas de créditos personales dirigidas especialmente a beneficiarios de ANSES, entre ellos jubilados, AUH y SUAF.
En agosto, ANSES actualiza los montos de la AUH, SUAF y jubilaciones, y diferentes entidades bancarias relanzan créditos personales de hasta $3.000.000 con cuotas fijas y aprobación 100% digital. Conocé cómo simular tu préstamo.
Los bancos Nación y Provincia relanzaron en agosto nuevas líneas de créditos personales dirigidas especialmente a beneficiarios de ANSES, entre ellos jubilados, AUH y SUAF.
La medida se da en paralelo al aumento del 1,62% que aplicará ANSES este mes en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, de acuerdo a la fórmula de movilidad vigente, que ajusta según la variación del IPC. Con este incremento, los haberes mínimos se ubican en $314.305,37 y, sumado al bono extraordinario de $70.000, el monto total a cobrar llega a $384.305,37.
También se actualizaron los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que pasa de $111.140 a $112.942, y de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), que se eleva a $56.475 para el primer rango de ingresos. Estos incrementos permiten, además, recalibrar el acceso a los créditos personales ofrecidos por los bancos públicos, ya que uno de los requisitos centrales es acreditar ingresos suficientes para cubrir la cuota mensual.
Tanto el Banco Nación como el Banco Provincia habilitaron nuevamente el acceso a créditos personales de hasta $3.000.000 para los titulares de AUH, SUAF y jubilaciones que cobran sus haberes o asignaciones en esas entidades.
Estas líneas están orientadas a personas que tradicionalmente quedan excluidas del sistema bancario, ya sea por ingresos informales o por no contar con historial crediticio. La gestión es completamente digital, y puede hacerse desde la app o la web del banco, sin necesidad de ir a una sucursal.
Además, ofrecen una tasa fija del 79% nominal anual (TNA) y un costo financiero total efectivo anual (CFT o EAV) del 114,92%, lo que permite mantener cuotas estables a lo largo del tiempo. Los plazos de devolución son flexibles, y van desde 12 hasta 60 cuotas mensuales.
El Banco Provincia, por ejemplo, puso a disposición un simulador online exclusivo para beneficiarios de ANSES, que permite calcular el monto del préstamo, el valor de la cuota y los requisitos mínimos.
Uno de los casos más consultados es el crédito de $1.700.000 a 36 meses, que arroja una cuota mensual fija de $124.454. Para poder acceder, el simulador estima que el ingreso mensual mínimo requerido debe ser de $355.582, lo cual representa un tope del 35% del ingreso para no exceder el nivel de endeudamiento permitido.
Este simulador es una herramienta clave para saber si una persona califica o no para el crédito, qué cuota le tocaría pagar y si sus ingresos permiten asumir el compromiso financiero.
Tanto el Banco Nación como el Provincia establecieron condiciones básicas que deben cumplir quienes deseen solicitar el crédito siendo beneficiarios de AUH o SUAF:
Ser titular de una cuenta en Banco Nación o Banco Provincia, y cobrar allí la asignación correspondiente.
Tener más de 18 años y residencia legal en Argentina.
Disponer de CUIL y clave digital bancaria activa.
Contar con un ingreso mensual demostrable acorde al monto solicitado.
No superar el tope de ingresos familiares de $317.800, vigente para AUH/SUAF en julio de 2025.
No estar en situación irregular con otras entidades financieras, según verificación en el sistema financiero (Veraz o BCRA).
Es importante destacar que aunque el crédito esté orientado a beneficiarios de ANSES, cada banco tiene la facultad de analizar la solicitud caso por caso, y puede rechazarla si detecta alto nivel de riesgo o deudas impagas.
El proceso para simular y solicitar el préstamo desde el celular o computadora es rápido, intuitivo y sin turno presencial. El paso a paso es el siguiente:
Ingresar a la web oficial del banco (Banco Nación o Banco Provincia), o descargar la app correspondiente.
Acceder con usuario y clave digital.
Dirigirse a la opción “Préstamos ANSES” o “Créditos personales”.
Elegir si sos titular de AUH, SUAF o jubilación.
Ingresar el monto que querés solicitar (desde $100.000 hasta $3.000.000).
Definir la cantidad de cuotas (de 12 a 60).
El simulador mostrará automáticamente el valor de la cuota mensual, la tasa y el costo total del préstamo.
Si calificás, podés avanzar en la solicitud y firmar digitalmente el contrato.
Una vez aprobado, el dinero se acredita directamente en tu cuenta bancaria asociada al beneficio de ANSES, generalmente dentro de las 24 o 48 horas hábiles.
Este tipo de crédito está disponible para los siguientes beneficiarios de ANSES:
Asignación Universal por Hijo (AUH).
Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
Jubilados y pensionados.
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC).
En todos los casos, es indispensable que el cobro mensual se realice en Banco Nación o Banco Provincia, ya que el préstamo es debitado automáticamente de esa cuenta.
Aunque la posibilidad de acceder a un crédito bancario puede ser una herramienta útil en tiempos de crisis, es fundamental evaluar algunos factores antes de solicitarlo:
Verificá tu capacidad real de pago: no comprometas más del 30% o 35% de tus ingresos.
Compará tasas y plazos: si bien la TNA es fija, el CFT puede variar si hay comisiones bancarias extra.
Revisá otras deudas existentes: si tenés préstamos anteriores o cuotas de otros productos, podés estar en mora o superando el límite de endeudamiento permitido.
Guardá copia del contrato digital y del resumen donde figuran la tasa, el monto total a devolver y los plazos.
Si bien esta línea está disponible exclusivamente para clientes de estos dos bancos, otras entidades privadas y fintech también ofrecen préstamos a beneficiarios de ANSES, aunque con tasas más altas o condiciones más restrictivas.
Una alternativa es abrir una cuenta gratuita en Banco Nación o Banco Provincia y solicitar el cambio de boca de pago en Mi ANSES, lo que te permitirá en el futuro calificar para este tipo de préstamos.