CONTROVERSIA

Causa Maradona: la sorpresiva decisión del médico Leopoldo Luque que complica el juicio

La defensa del neurocirujano Leopoldo Luque presentó un pedido formal para apartar a dos jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro, alegando falta de imparcialidad e irregularidades durante la primera audiencia del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona.

Causa Maradona: la sorpresiva decisión del médico Leopoldo Luque que complica el juicio

El planteo fue elevado días después de la primera audiencia del nuevo juicio, realizada el pasado 18 de julio, luego de que se declarara la nulidad del primer debate oral a raíz del escándalo por el documental “Justicia Divina”, en el que participó sin autorización la jueza Julieta Makintach, luego apartada del proceso.

tras-el-escandalo-con-makintach-se-sorteo-el-tercer-juez-para-el-nuevo-juicio-por-la-muerte-de-maradona-foto-telam-WJFMLAMY75BRVMIFB4A6BUVNWM

Durante esa audiencia, que terminó siendo suspendida por discusiones entre el tribunal y la defensa, se produjo un nuevo episodio de tensión. Los abogados de Luque reclamaron que la convocatoria fue realizada antes de que se cumpliera el plazo legal de diez días previsto para que las partes evalúen la conformación completa del tribunal y, si lo consideran pertinente, presenten recusaciones. A pesar del reclamo, el juez Gaig resolvió continuar con la audiencia, lo que según la defensa constituye una “conducta incompatible con la neutralidad judicial”.

En el escrito presentado, Oneto y Rivas señalaron una serie de situaciones que, a su entender, demuestran un interés anticipado y personal de ambos jueces en el juicio, lo que podría afectar su objetividad. Uno de los hechos destacados es la presencia inusual de Gaig y Rolón en el sorteo de integración del tribunal, un acto administrativo al que, según la defensa, los magistrados no suelen asistir. “La presencia del Dr. Gaig en ese acto, conociendo la trascendencia pública del caso Maradona, no puede considerarse una coincidencia inocua. Por el contrario, revela un interés anticipado y particular por formar parte de este juicio”, sostienen.

La defensa también argumentó que Gaig ya habría intervenido previamente en el expediente, resolviendo planteos en etapas anteriores, lo que configuraría una causal de apartamiento por “haber formado criterio sobre cuestiones sustanciales del proceso”. Además, subrayaron que el magistrado figura como juez suplente en el juicio paralelo contra Dahiana Madrid, una de las imputadas en esta causa, lo que podría provocar “contaminación de roles”.

Sobre el juez Rolón, los abogados de Luque remarcaron que en una etapa anterior del proceso había solicitado ser eximido de intervenir por motivos de agenda y falta de personal, pero que ahora aceptó participar sin que se hubieran modificado esas condiciones. Para la defensa, esta contradicción “pone de manifiesto una predisposición subjetiva incompatible con la imparcialidad objetiva”.

El escrito también cuestiona su pasividad durante la audiencia del 18 de julio, al no intervenir para corregir las supuestas irregularidades señaladas ni garantizar el debido proceso: “Un juez que consiente que se le niegue participación en los planteos recursivos de las partes no está ejerciendo su rol de garante del debido proceso. Está avalando, por pasividad, un ejercicio concentrado y abusivo del poder jurisdiccional”, planteó.

Como prueba, los letrados solicitaron que se incorpore el registro audiovisual completo de la audiencia del 18 de julio y que se oficie al tribunal de origen de Rolón para que informe sobre su agenda, estado de integración y situación funcional. También pidieron que se incluya la resolución en la que se aceptó su excusa durante el tramo anterior del juicio.