Previsional

ANSES activa un pago adicional por AUH: los montos por hijo y cómo acceder

Con el aumento de agosto y la activación de nuevos beneficios, las familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder a un combo de pagos que supera los $165.000 por hijo. Cómo se compone ese monto, quiénes pueden solicitarlo y qué trámite hay que hacer para no perder el bono retenido por ANSES.

ANSES activa un pago adicional por AUH: los montos por hijo y cómo acceder

ANSES activa un pago adicional por AUH: los montos por hijo y cómo acceder

Con la llegada de agosto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no solo confirmó el aumento del 1,6% en los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), sino que también recordó a los beneficiarios la posibilidad de cobrar un extra importante si presentan un trámite obligatorio: la Libreta AUH.

Este documento, que recopila datos de salud, educación y vacunación del menor, permite liberar el 20% retenido durante el año anterior por cada hijo o hija.

¿Por qué ANSES retiene un 20% de la AUH?

Desde su creación, la AUH está sujeta a una condición: cumplir con los controles de salud, escolaridad y vacunación de los niños y niñas por los que se cobra la asignación. Para eso, ANSES retiene un 20% mensual del haber, que luego se paga en un solo desembolso anual, siempre que el titular presente la Libreta AUH correspondiente.

Este mecanismo busca garantizar el cumplimiento de derechos básicos para la infancia, como el acceso a la salud y la educación.

La Libreta AUH es un formulario que acredita que el menor asiste a la escuela, tiene las vacunas al día y recibe los controles médicos correspondientes. Su presentación anual es obligatoria para seguir cobrando la asignación y, sobre todo, para recibir el dinero retenido durante los meses anteriores.

También es requisito para acceder a otros beneficios, como la Ayuda Escolar Anual.

¿Quiénes pueden cobrar este extra?

El beneficio aplica a quienes cobren la AUH y cumplan con estas condiciones:

  • Haber percibido la asignación durante 2024.

  • No haber presentado aún la Libreta de ese año.

  • Completar correctamente los datos de escolaridad, salud y vacunación.

  • Cargar el formulario en el sitio oficial de ANSES antes del plazo límite.

Importante: no hace falta ir a una oficina. El trámite puede hacerse 100% online.

¿Cuánto se cobra por la Libreta AUH?

La cifra varía según los valores mensuales de la AUH y si el hijo tiene o no discapacidad. A continuación, los montos retenidos mes a mes en 2024:

Por cada hijo menor:

  • Enero a mayo: $8.264,40 a $10.510,80 mensuales

  • Junio a diciembre: entre $14.870 y $18.656,20

Suma total retenida 2024: $165.863 por hijo

Por cada hijo con discapacidad:

  • Enero a mayo: $26.911,60 a $34.226,20

  • Junio a diciembre: hasta $60.748,60

Suma total retenida 2024: $540.094,40 por hijo con discapacidad

Zona Austral (beneficiarios en provincias patagónicas):

  • Por menor: $206.652,20 retenidos en 2024

  • Por hijo con discapacidad: $765.873,20

image.png
La Libreta AUH, esencial para liberar el 20% retenido por ANSES. Foto: Internet.

La Libreta AUH, esencial para liberar el 20% retenido por ANSES. Foto: Internet.

Cómo presentar la Libreta AUH online paso a paso

ANSES habilita la presentación digital de la Libreta AUH a través de su portal y aplicación móvil. El trámite es gratuito y muy sencillo. A continuación, el paso a paso completo:

1. Ingresar a mi ANSES

Entrá a www.anses.gob.ar o descargá la app “mi ANSES”. Iniciá sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2. Ir a la sección “Hijos” > “Libreta AUH”

Ahí vas a ver el listado de tus hijos y qué información falta completar en cada caso.

3. Generar el formulario

Si el sistema detecta campos vacíos (vacunación, escolaridad, etc.), te va a permitir generar la Libreta. Podés descargarla en PDF o pedir que te la envíen por mail.

4. Imprimir y completar

Llevá el formulario a la escuela y/o centro de salud para que completen los datos y lo firmen. Debe imprimirse en una hoja y con buena calidad.

5. Subir una foto del formulario firmado

Cargá la imagen en el sitio. Debe ser clara, con las 4 esquinas visibles, sin arrugas y en formato JPG, con un peso menor a 3MB.

¿Hasta cuándo se puede presentar la Libreta AUH?

La presentación puede hacerse en cualquier momento del año, pero se recomienda hacerla lo antes posible para acelerar el pago del 20% retenido. ANSES suele tardar entre 30 y 90 días hábiles en procesar el formulario y acreditar el monto.

¿Qué pasa si no presento la Libreta?

No presentar la Libreta puede tener dos consecuencias importantes:

  • No se cobra el 20% retenido del año anterior.

  • Se suspende el pago de la AUH a futuro hasta tanto se regularice la situación.

Por eso es clave realizar el trámite, incluso si el menor ya terminó la escuela o cambió de institución. ANSES necesita esos datos para garantizar la continuidad del beneficio.

Se habló de