Tips sobre tecnología

Consejos de un especialista para antes de tomar préstamos de fintechs

Los usuarios deben tener mucho cuidado porque cuanto más ágil es el trámite, hay más posibilidades de caer en un fraude. Si sos una pyme o start up tené en cuenta estos puntos.
Consejos de un especialista para antes de tomar préstamos de fintechs

El mundo tecnológico crece a un ritmo sin precedentes. El avance de la tecnología digital y sus aplicaciones en prácticamente todos los campos ha propiciado el surgimiento de numerosas empresas Fintechs que, a través de plataformas en línea, brindan una variedad de productos y servicios a los consumidores de forma rápida y accesible.

Las Fintechs nacieron como un “pedido” de la sociedad que procuraba productos financieros que se adecuen a sus necesidades y por sobre todo que sean transparentes y claros en sus maneras de ofrecerlos.

Si bien todos los bancos ofrecen la opción de consultar saldos de cuentas, realizar transferencias o comprar dólares a través del celular, ahora están avanzando en el envío de envío (o recepción) de dinero mediante el uso de esta plataforma incluso sin salir de una conversación.

Estas nuevas empresas, que han sabido satisfacer esas demandas de forma eficiente, han posibilitado que cualquier persona, incluso a aquellas que no posee una cuenta bancaria por trabajar en el mercado informal, puedan acceder a un préstamo a través de una aplicación del celular. Otras también a través de Whatsapp. Incluso se pueden obtener esos productos financieros fuera del horario comercial y totalmente online.

En este punto los usuarios deben tener mucho cuidado porque cuanto más ágil es el trámite, hay más posibilidades de caer en un fraude.

Al respecto Horacio Lampe, CEO de Action Fintech, señaló: "Justamente la franja con menores recursos, aquellas que no están bancarizados son las que necesitan acceder a un préstamo, en este sentido las nuevas tecnologías igualan la posibilidad de acceso, ya que pueden conectarse desde cualquier lugar con Wifi. Los jóvenes entre 25 y 35 años son los que mayoritariamente utilizan las aplicaciones para solicitar productos bancarios y el día preferido es el domingo".

Consejos antes de solicitar un préstamo personal

Al momento de solicitar préstamos para solventar deudas o gastos particulares es necesario ser muy cauteloso. Estos puntos son cruciales para tener en cuenta.

  • Una financiera o Banco no nos pedirá que le enviemos dinero antes de firmar. Debemos desconfiar de las empresas que nos pidan que transfiramos una cantidad antes de firmar el contrato del crédito rápido.
  • Hay que comprobar el certificado digital. Este elemento certifica que la página web de la empresa de créditos rápidos es la oficial y no un fraude. Actualmente, podemos hacer la comprobación mirando la barra de navegación: si es de color verde, significa que la página es segura.
  • La dirección de la página del prestamista debe ser HTTPS. El Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto (HTTPS son sus siglas en inglés) garantiza que la página web del prestamista es segura.
  • En la barra del navegador debe aparecer un candado. La presencia de este elemento significa que la conexión está cifrada mediante una tecnología (SSL) que impide que un observador que tenga acceso a la misma red pueda ver lo que estamos haciendo. Además, el candado indica que hay una autoridad reconocida que certifica que el portal web del prestamista de dinero rápido es real y no una falsificación.
Se habló de
-

Últimas Noticias