Seguidas por las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) con ventas por 868 millones de dólares, con un incremento de 37,5%; a las que se sumaron los envíos de Productos Primarios, por 532 millones de dólares y una mejora de 3,9%; y las de Combustible y Energía, con ventas por 156 millones de dólares y una mejora de 52,6% interanual.
En cuanto a los principales destinos de mayo, se destacaron Brasil, con el 19,4% del total de las exportaciones, con ventas por 463 millones de dólares y con una suba interanual del 139%.
Luego se ubicó China, con el 11% del total y ventas por 264 millones de dólares; y Chile, con el 6% y operaciones por 143 millones de dólares.
Por su parte, el Ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, aseguró que “la provincia de Buenos Aires vive un boom de exportaciones. Uno de cada dos productos ‘Industria argentina’ que se vendieron en el mundo fueron producidos en la provincia por empresas bonaerenses".