RECETAS

Mejor que en un restaurante: la receta rápida de rabas que te va a sorprender

Las rabas son un clásico para compartir, especialmente en reuniones o como entrada. Esta receta fácil y rápida permite prepararlas en casa con pocos ingredientes y sin pasos complejos.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Mejor que en un restaurante: la receta rápida de rabas que te va a sorprender

Las rabas son uno de los platos que pueden integrar picadas, entradas o almuerzos informales. Su textura crocante por fuera y tierna por dentro las convierte en una de las opciones preferidas tanto en bares como en la cocina casera.

image

Aunque muchas personas prefieren comerlas fuera de casa, lo cierto es que hacer rabas caseras es mucho más simple de lo que parece. Con pocos ingredientes y un paso a paso claro, cualquiera puede lograr rabas deliciosas, crocantes y bien doradas en apenas unos minutos.

El secreto para que queden perfectas está en la temperatura del aceite y en el tipo de rebozado, pero no se necesitan técnicas complicadas para que salgan bien.

Ingredientes para rabas caseras (para 2 a 3 porciones)

  • 500 g de tubos de calamar (limpios)

  • 100 g de harina común

  • Sal y pimienta a gusto

  • Aceite para freír

  • Limón para acompañar

Estos son los ingredientes básicos para las rabas tradicionales. Algunos también las rebozan con harina de maíz o las condimentan con ajo en polvo o pimentón, pero eso depende del gusto personal.

Paso a paso: cómo hacer rabas caseras, fáciles y rápidas

  • Preparar los calamares. Lavar bien los tubos de calamar y cortarlos en anillos de aproximadamente 1 cm de grosor. Secarlos bien con papel de cocina para eliminar el exceso de agua. Este paso es clave para que las rabas queden crocantes.

  • Condimentar. Salpimentar los anillos de calamar a gusto. Si se desea, se pueden agregar otros condimentos como ajo en polvo, pimentón o provenzal.

  • Rebozar. Pasar las rabas por harina común, asegurándose de que queden bien cubiertas. Es importante sacudir el exceso de harina para evitar que queden apelmazadas al freír.

  • Calentar el aceite. En una sartén profunda o una olla pequeña, calentar abundante aceite a temperatura alta (aproximadamente 180°C). Si el aceite no está lo suficientemente caliente, las rabas pueden quedar gomosas.

  • Freír. Colocar las rabas en el aceite caliente en tandas pequeñas para que se cocinen de manera pareja y no baje la temperatura del aceite. Freírlas durante 1 a 2 minutos por lado hasta que estén doradas. No es necesario cocinarlas más tiempo porque se endurecen.

  • Escurrir. Retirar las rabas con espumadera y colocarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

  • Servir. Las rabas se disfrutan mejor recién hechas. Se pueden acompañar con rodajas de limón y, si se desea, con alguna salsa como alioli o mayonesa.

Consejos útiles

  • Es muy importante que el aceite esté bien caliente para lograr una cocción rápida y evitar que las rabas queden blandas.

  • Si querés un rebozado más grueso, podés pasarlas primero por harina, luego por huevo batido y después por harina nuevamente.

  • Las rabas deben servirse y consumirse en el momento para que no pierdan su textura crocante.

  • Se pueden acompañar con ensalada, papas fritas o una salsa de limón y mayonesa.

Un clásico fácil que se puede hacer en casa

Las rabas caseras son una opción ideal para preparar en pocos minutos cuando se busca un plato simple, rico y perfecto para compartir. Aunque muchos las asocian con salidas a bares o restaurantes, esta receta demuestra que es posible disfrutarlas en casa sin complicarse y con un resultado igual de sabroso.

Una buena temperatura de aceite, un rebozado liviano y unos pocos pasos son suficientes para lograr rabas crocantes y doradas que conquistan a todos.

Se habló de