Si bien Netflix acostumbra a publicar diversos contenidos, como "El Prodigio", una serie de época que está generando tendencia, el servicio de streaming también se encuentra incursionando más aún en los documentales.
Si bien Netflix acostumbra a publicar diversos contenidos, como "El Prodigio", una serie de época que está generando tendencia, el servicio de streaming también se encuentra incursionando más aún en los documentales.
Tal es el caso de esta nueva producción, que se adentra en cuestiones psicológicas y psíquicas dentro de quienes conforman el mundo del cine.
Este documental de tan solo una hora y media de duración fue dirigido y protagonizado Jonah Hill ("El Lobo de Wall Street", "Comando Especial", "SuperCool") y Phil Stutz, terapeuta del actor.
En la producción ambos mantienen una serie de charlas honestas sobre la salud mental y el empeoramiento progresivo de los ataques de ansiedad relacionados con la promoción del cine que convirtieron el trabajo de sus sueños en una pesadilla.
Cabe destacar que el mismo Jonah había revelado en agosto de este año que no promocionaría ninguno de sus próximos trabajos, incluido Stutz, para protegerse de dichos ataques.
A diferencia de sus sesiones normales, Hill está en el asiento del conductor mientras profundiza en las metodologías de Stutz. Juntos, los dos descubren que experimentaron un trauma similar que cambió la trayectoria de sus vidas.
“Suelo acobardarme ante cartas o declaraciones como esta, pero comprendo que soy de los pocos privilegiados que pueden permitirse el lujo de tomarse un tiempo libre. No voy a perder mi trabajo mientras trabajo en mi ansiedad. Con esta carta y con Stutz, espero que sea más normal que la gente hable y actúe sobre estas cosas. Para que puedan tomar medidas para sentirse mejor y para que las personas de su vida entiendan mejor sus problemas”, expresó el actor con respecto al estreno del documental.
De tan solo ocho episodios de una hora de duración cada uno, la producción muestra a un barco de migrantes, que se encontrará con otro barco en alta mar, y entonces es cuándo comenzará la pesadilla.
El rodaje se llevó a cabo durante 2021 en Alemania y su director y creador Baranbo Odar también es el showrunner, coguionista y productor ejecutivo junto a Jantje Friese. Ellos explicaron que esta serie es “innovadora y vanguardista”.
"Los inmigrantes en un barco de vapor que viaja de Londres a Nueva York quedan atrapados en un misterioso acertijo después de encontrar un segundo barco a la deriva en mar abierto", expresa la sinopsis.
El elenco está conformado por Emily Beecham, Aneurin Barnard, Andreas Pietschmann, Miguel Bernardeau, Maciej Musial, Lucas Lynggaard Tønnesen , Rosalie Craig y Clara Rosager.