CAMBIOS EN EL SUBTE

Proponen el cambio de nombre para 3 estaciones de subte: ¿Cómo se llamarían?

Las estaciones "Hospitales", "Echeverría" e "Independencia" podrían cambiar de nombre en un futuro próximo. ¿Cuál será el nuevo nombre?
Proponen el cambio de nombre para 3 estaciones de subte: ¿Cómo se llamarían?
Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

La Legislatura porteña avanza con el cambio de nombre de las estaciones del subte "Echeverría" de la línea B, "Independencia" de la E y "Hospitales" de la H con nuevas denominaciones para recordar y rendir homenaje a hechos y personalidades destacadas de la historia local.

La primera modificación contempla a la estación de la línea B "Echeverría", situada en el barrio de Villa Urquiza, para que también se llame Mártires Palotinos, en recuerdo de los religiosos de la Parroquia de San Patricio que fueron asesinados en julio de 1976 por un grupo de tareas del terrorismo de Estado.

En la denominada "Masacre de San Patricio" fueron acribillados a tiros en la casa parroquial los sacerdotes Alfredo Leaden, Alfredo Kelly y Pedro Duffau, y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti.

En segunda instancia, se trató el proyecto que alude a cambio de la actual denominación de la estación "Hospitales" por la de "Ringo Bonavena-Hospitales", de Parque Patricios.

La propuesta del diputado Andrade rinde homenaje a "un personaje icónico del barrio que inició su carrera como boxeador en el Club Atlético Huracán y combatió con figuras como George Chuvalo, Joe Frazier y Muhammad Alí, alcanzando un registro de 58 peleas ganadas, nueve perdidas y un empate".

subte d.jpg
Paro de subtes para este miércoles: ¿cuándo será y qué línea afectará?

Paro de subtes para este miércoles: ¿cuándo será y qué línea afectará?

Por último, recibió el respaldo la ley para agregar el nombre de "Beata Mama Antula" a la actual estación "Independencia" de la Línea E, para conmemorar a la religiosa que realizó obras misioneras por Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires y Paraguay.

La elección del lugar responde a que sobre la estación Independencia "se encuentra emplazada la Santa Casa de Ejercicios San Ignacio de Loyola, monumento histórico nacional, que fue fundada por María Antonia de Paz y Figueroa, mejor conocida como Beata Mama Antula.

En rigor, los proyectos ya cuentan con una media sanción de la Legislatura; no obstante al tratarse de una normativa "de doble lectura", demanda la realización de la instancia de la audiencia pública y de una segunda sanción.

Se habló de
s