TECNOLOGÍA

Qué significa el emoji del diablo rojo en WhatsApp y cómo se debe usar correctamente

El emoji del diablo rojo en WhatsApp esconde un origen sorprendente. Descubrí qué significa realmente y cómo deberías usarlo.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Qué significa el emoji del diablo rojo en WhatsApp y cómo usarlo correctamente.

Qué significa el emoji del diablo rojo en WhatsApp y cómo usarlo correctamente.

El emoji del diablo rojo lleva más de una década en nuestros teclados digitales y, aunque muchos lo ven a diario en aplicaciones como WhatsApp, no todos saben qué representa en realidad. Desde que los emojis se popularizaron, se convirtieron en una forma de comunicación casi universal, capaz de transmitir emociones, ideas y estados de ánimo con un simple clic.

Sin embargo, algunos símbolos generan dudas o incluso temor, y este pequeño demonio es uno de ellos.

El fenómeno de los emojis en WhatsApp

Hace más de veinte años que los emojis cambiaron la forma en que nos comunicamos. Estas pequeñas ilustraciones permitieron que millones de personas alrededor del mundo encontraran un nuevo lenguaje visual para expresar sentimientos y pensamientos.

Emoji del diablo rojo

Las caritas amarillas, los animales y los objetos no solo adornaron los mensajes, sino que crearon un sistema capaz de trascender las barreras culturales y lingüísticas. Hoy, basta un solo ícono para reemplazar frases enteras, y en muchos casos, transmitir emociones con mayor precisión que las palabras.

En ese ecosistema digital lleno de símbolos, algunos se volvieron universales e inmediatos, como la sonrisa o el corazón rojo. Pero otros, como el emoji de diablito rojo, permanecen en una zona gris: se usan poco, generan confusión y en ocasiones se malinterpretan.

Qué significa el emoji del diablo rojo

Cuando alguien se topa con este emoji en su teclado, la primera impresión suele ser la de un demonio o un símbolo de maldad. Su rostro grotesco, los colmillos torcidos, los cuernos y los ojos desorbitados, sin duda, refuerzan esa percepción.

Emoji del diablo rojo en WhatsApp

Pero según Emojipedia, la enciclopedia digital que recopila el origen y significado de estos pictogramas, este ícono no es un simple diablillo. Representa en realidad a un oni, un personaje clásico del folclore japonés.

Los oni son criaturas de gran tamaño, con aspecto aterrador y fuerza sobrenatural. En la tradición nipona, aparecen como ogros o demonios que castigan a los malvados, pero también son parte de festividades y leyendas culturales.

Así, lo que muchos creen que es un demonio genérico, en realidad es un guiño directo a la mitología japonesa.

Qué dicen las enciclopedias digitales del emoji de diablo rojo

De acuerdo con Emojipedia, el emoji de diablito rojo puede usarse para referirse a “bestias y demonios sobrenaturales o figurativos”. Es decir, no siempre implica un sentido negativo, sino que también puede tener un uso lúdico, cultural o incluso humorístico.

WhatsApp

En la misma línea, el sitio Emojiterra detalla que este símbolo se emplea para “demonios, diablos, espíritus malignos o cualquier cosa aterradora y monstruosa”. En la práctica, su interpretación depende en gran medida del contexto en el que se envía.

En algunos chats puede ser una forma de bromear con amigos, mientras que en otros puede tener una carga más intensa, vinculada al miedo o a lo prohibido.

El recorrido del emoji en Unicode y WhatsApp

Aunque muchos lo descubrieron apenas hace unos años, el demonio japonés oni fue aprobado como parte de Unicode 6.0 en 2010. Sin embargo, su inclusión en Emoji 1.0 no ocurrió hasta 2015, cuando los catálogos comenzaron a expandirse de manera masiva.

Actualización en WhatsApp: nuevos emojis

En el caso de WhatsApp, el ícono llegó en 2017, año en el que Meta actualizó gran parte de su colección de emojis. Desde entonces, ha permanecido disponible junto a los demás símbolos, aunque su uso nunca alcanzó la popularidad de otros íconos más “amigables”.

Cómo se usa el emoji del diablito rojo

Hoy en día, el uso de este emoji depende casi siempre de la intención del remitente. Puede aparecer en un chat de broma entre amigos, en un mensaje irónico o incluso en publicaciones que buscan añadir dramatismo.

Algunas personas lo utilizan como una forma de representar rebeldía, picardía o maldad juguetona, mientras que otras lo ven como un ícono cargado de negatividad.

En redes sociales, no es extraño encontrarlo en publicaciones vinculadas a Halloween, leyendas urbanas o memes de terror. Su fuerte vínculo con lo monstruoso lo convierte en un recurso gráfico perfecto para ese tipo de contextos.

Emojis WhatsApp.jpg

La diferencia con otros emojis de "diablitos"

Conviene aclarar que en los teclados no existe un único demonio. El emoji de diablito sonriente con cuernos morados o el de diablito enojado, que sí se parecen más a las representaciones occidentales del diablo, son distintos al oni japonés.

Esta diferencia es importante porque cada uno se usa en contextos distintos:

  • El diablito sonriente suele expresar picardía o travesura.
  • El diablito enojado refuerza un sentimiento de rabia o molestia.
  • El oni rojo es más cultural y se asocia a lo monstruoso o sobrenatural.
Se habló de