ESTA formulario
El formulario para completarsi la Argentina es incorporado al programa "visa Waiver" de los Estados Unidos. (Foto: US Custom borders)
Cómo es el procedimiento que permite ingresar sin visa a Estados Unidos
Los requisitos para acceder al programa "Visa Waiver" son los siguientes:
- Integrar el lote de países beneficiados con este sistema. Por ahora, Chile es el único país de la región.
-
Ingresar una dirección de mail válida.
el teléfono celular.
la dirección de domicilio.
contactos de emergencia.
Pago de 21 dólares para iniciar el proceso.
- Completar número de documento y pasaporte y un número de teléfono laboral.
- Pasaporte que venza al menos seis meses después de haber salido de los Estados Unidos.
- Poseer un e-passport.
Los e-passport son los pasaportes modernos que tienen un chip que se encuentra en la tapa del documento (por eso, es más duro que en los pasaportes viejos). El chip facilita a migraciones de Estados Unidos (o cualquier otro país con esta tecnología, que tiene la Argentina) analizar rápidamente los datos del viajero.
pasaporte con Chip
El pasaporte argentino habilitado para tramitar la "ESTA" debe tener ese símbolo del "chip" en la tapa, que es más dura que los anteriores. (Foto: A24.com)
Además, favorece superar rápidamente el mecanismo práctico para ingresar efectivamente al país. Un ejemplo: en algunos lugares, basta con acercar el pasaporte a un lector digital para que se pueda franquear el paso de migraciones.
Una aclaración: quienes hayan viajado a Cuba hasta el 12 de enero de 2021 seguirán obligados a tramitar una visa.
Para iniciar el trámite se debe ir a esta dirección online: https://esta.cbp.dhs.gov/
ESTA formulario
Si el acuerdo prospera, el formulario "ESTA" reemplazará al de la visa. (Foto: Página de gob. de EE.UU.)
Una vez que se firme este protocolo comenzarán los análisis del intercambio de datos para que el control de aduana y migraciones de los Estados Unidos tenga la cantidad de datos necesarios de los ciudadanos argentinos para procesar rápidamente sus solicitudes.
En la década de los 90, durante la presidencia de Carlos Menem, la Argentina tuvo esa oportunidad durante un tiempo. Las relaciones entre la Casa Blanca y la Casa Rosada son fundamentales para poder ingresar a la lista de países, integrado mayoritariamente por la Unión Europea.
Si la Argentina accede al "Visa Waiver" tramitar el "ESTA" y lograr su aprobación no sólo es mucho más barato, sino que el presupuesto de "confianza" entre ambos países hace que sea casi un trámite (salvo excepciones) conseguir el permiso necesario para poder ingresar a los Estados Unidos, para cualquier argentino.
Como está en su fase inicial, es prematuro poner una fecha cierta para el inicio de este programa destinado a prescindir de la exigencia de lograr una visa para viajar a Estados Unidos.