Destacaron en el comunicado que 70 combatientes pasaron el inicio del año en los campamentos base de Los Manzanos y Los Rápidos para comenzar la jornada a primera hora y combatir el fuego. "Extendemos este agradecimiento a todo el personal técnico, administrativo y de coordinación de las instituciones intervinientes que están abocados a esta emergencia", agregaron.
incendio bariloche.jpg
70 combatientes iniciaron el año en los campamentos de Los Manzanos y Los Rápidos para combatir el fuego.
El incendio continuaba activo este jueves 2 de enero y desde el Parque Nacional Nahuel Huapi indicaron que con el incremento de las temperaturas comenzaron a activarse diversos sectores con nuevas columnas de humo y llegan a 2122 hectareas afectadas, de acuerdo a lo relevado en un monitoreo aéreo con el helicóptero Bell 407.
Asimismo, subrayaron que los focos de incendio se mantienen dentro de la zona intangible del Parque y no afectan zonas pobladas ni áreas de uso público. Por el momento todas las áreas de uso público destinadas a la actividad turística permanecen abiertas.
Cuáles son las zonas afectadas
Los equipos continúan trabajando intensamente con acciones coordinadas en diversos sectores. En el sector Lago Los Manzanos, 27 brigadistas trabajaron desde el campamento, donde se realiza el monitoreo y se evalúa la ubicación de un nuevohelipuntoo y una línea de defensa hacia el Cerro Bastión.
En la zona de Laguna Quetro y Cerro Colorado, por las dificultades del terreno y la vegetación no se logró acceder con la linea de penetración al perímetro y se desestimó la construcción de un helipunto por cuestiones de seguridad. Allí se desplegaron 43 brigadistas (35 del SNMF y 8 del SPLIF).
incendios bariloche maa.JPG
Dado que mejoraron las condiciones de visibilidad y disminuyó el viento pudieron comenzar a operar los medios aéreos con agua en la zona de Laguna Quetro y Los Manzanos.
Por otro lado, se avanza en el establecimiento de un nuevo campamento en Steffen para el ingreso de 60 brigadistas que trabajarán en líneas de defensa en la zona de Martin-Steffen. Hoy personal del Parque se dirigió a la zona para coordinar este campamento y dialogar con los pobladores en esa seccional del Parque Nacional.
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) trabaja en Paso Tandil desde El Manso, identificando puntos para equipos de agua y líneas de defensa.
Personal afectado al operativo:
• 72 brigadistas combatientes de línea
• 5 guardaparques, técnicos y combatientes del área técnica del PNNH y DLIFE
• Área Logística: 20 personas del PNNH y DLIFE
• Área Administración y Unidad Intendencia: 6 del PNNH y DLIFE
• Área Comunicaciones institucionales: 2 del PNNH
Recursos afectados al incendio:
• Medios lacustres: 1 embarcación de Prefectura Naval Argentina posicionada en Lago Steffen y 1 semirrígido en Lago Martin. 2 semirrígidos del PNNH en Lago Steffen.
• Vehículos terrestres: 2 camiones medianos y 3 minibuses (PNNH y DLIFE), 1 máquina vial del PNNH afectada a mejorar el espacio para la operación con helicópteros y 12 camionetas pick up del PNNH, DLIFE, SNMF y SPLIF.
• Medios aéreos: 2 helicópteros: 1 Bell 412 y 1 Bell 407; 2 aviones hidrantes AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 1 avión observador Cessna 182; 5 pilotos y 2 mecánicos para los helicópteros y 2 asistentes para los aviones.