Hasta el momento, se recuperaron 349.132 personas, de las cuales 8.751 fueron dispuestas este sábado. De este modo, el porcentaje de personas recuperadas es de 73.99%.
Hasta el momento, se notificaron 9.807 fallecimientos, siendo que la edad promedio se ubica en los 72,2 años. La tasa de letalidad se encuentra en el 2,1% y el índice de mortalidad es de 215 personas por cada millón de habitantes.
Además, se informó que hay 2.456 casos confirmados de COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva, lo que se traduce en una ocupación del 61,7% a nivel nacional y del 67,7% en el AMBA. En tanto, en Río Negro ese número se ubica en el 84%, en Jujuy en el 81% y en Neuquén en el 76%.
Según explicó Vizzotti, el número de ocupación de camas que reportan las jurisdicciones "global y a nivel provincial, lo que no significa que en áreas específicas puedan tener más tensión en el sistema de salud y tengan que hacer un refuerzo muy grande en la derivación a otras áreas", entre las que enumeró "Jujuy, Valle del Rio Negro y Valle Medio, del departamento de General Roca".
En ese sentido, al referirse a la situación en el interior del país, la Secretaría de Acceso a la Salud advirtió que desde "hace unas semanas la necesidad de apoyo y articulación de las provincias aumentó a razón del aumento de casos en muchas de las jurisdicciones del país", y aseguró que "en las 18 áreas de circulación comunitaria no se logró interrumpir la transmisión".
Además, recalcó la importancia de respetar "las recomendaciones y los protocolos para todas las actividades". "En un marco de confianza y menor atención se pueden disminuir los cuidados, por ahí compartimos un mate, no sostenemos la distancia o nos sacamos el tapabocas más tiempo de lo recomendado", señaló Vizzotti y agregó: "El cumplimiento de los protocolos es clave para poder sostener las actividades funcionando”.
Para finalizar, en lo que se refiere a los testeos, este sábado se realizaron 22.363 testeos, con lo cual totalizan 1.396.887 pruebas diagnósticas desde que la pandemia llegó al país y equivale a 30.784,2 muestras por millón de habitantes.