A24

Fin de semana largo: demoras en Aeroparque por medidas gremiales

Los vuelos de cabotaje se vieron afectados por la protesta de la empresa Intercargo, que se encarga de trasladar el equipaje a los aviones.
Las demoras generaron malestar en Aeroparque. 

Las demoras generaron malestar en Aeroparque. 

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

En la previa del fin de semana largo, se registraron demoras en el Aeroparque Jorge Newbery, como consecuencia de una medida gremial de trabajadores de Intercargo. La empresa que presta servicio de carga y descarga del equipaje de los pasajeros hacia los aviones, había interrumpido sus tareas, pero tuvieron que acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

Según se pudo ver en la señal A24, los pasajeros se acumularon en el hall central del aeropuerto.

No obstante, las demoras provocaron la reprogramación de algunos vuelos y el malestar de los pasajeros.Por eso, ante la posibilidad de que el conflicto se extienda, la cartera conducida por Raquel "Kelly" Olmos, da por iniciado un período de conciliación obligatoria entre la empresa Intercargo y la Asociación Del Personal Aeronáutico por el término de quince días.

Por lo cual, la norma intima a la entidad sindical y, por su intermedio, a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto, durante los quince días, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual.

En tanto, advierte a la empresa a que durante el mismo período se abstenga de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical y/o con cualquier otra persona, en relación al diferendo planteado, así como también a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal.

Embed

El sindicato pide que se afilien a todos los trabajadores

Según los trascendidos en el lugar, el planteo que estaría realizando el sindicato de esta empresa tendría como objetivo la afiliación de todos los trabajadores que se dedican a esta actividad. La queja apuntaría a que existen empleados en empresas de menor escala que no se encuentran bajo la misma tutela sindical.

Recién pasadas las 17, tras la intervención del Ministerio de Trabajo que convocó a las partes a una conciliación obligatoria, la actividad comenzó a normalizarse, aunque había operaciones que aún registraban inconvenientes.

"Que al respecto debe dejarse claramente sentado, que el objetivo primordial de dicho procedimiento no sólo es tratar de avenir a las partes para que lleguen a un acuerdo que solucione el conflicto de origen sino, y en primer término, garantizar la paz social atendiendo a la necesidad pública de contrarrestar eventuales desbordes que pudieran suscitar las acciones de las partes. Que atento lo expuesto, y, en salvaguarda del interés público que podría verse afectado", reza uno de los considerando de la medida.

s