Conflicto

Aeroparque y Ezeiza: hay vuelos afectados por un paro de empleados estatales

Al menos 12 vuelos fueron cancelados este martes en Aeroparque y Ezeiza por un paro de trabajadores. Los detalles del conflicto.
Un paro de trabajadores de ATE causó demoras y cancelaciones en distintos aeropuertos del país. (Foto: Archivo) 

Un paro de trabajadores de ATE causó demoras y cancelaciones en distintos aeropuertos del país. (Foto: Archivo) 

Al menos una docena de vuelos fueron cancelados o sufrieron demoras este martes por la mañana, tanto en el Aeroparque Jorge Newbery como en Ezeiza, por las medidas de fuerza dispuestas por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en reclamo de mejores salariales.

Los vuelos afectados son de Aerolíneas Argentinas debido al paro nacional que realiza ATE en reclamo de paritarias. En ese marco, la adhesión de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) provocó complicaciones en los despegues porque aseguran que “no hay personal” en los sitios donde deberían hacer escala los aviones.

Momentos de tensión se viven en los aeropuertos con cientos de pasajeros varados. Los destinos operados por Aerolíneas Argentinas que están con problemas son: Jujuy, Formosa, Tucumán, Rosario, Bahía Blanca, San Luis y Bariloche.

Vuelos demorados en Aeroparque

aeroparque gente.jpg
Un paro de empleados estatales generó demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza. (Foto: Archivo)

Un paro de empleados estatales generó demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza. (Foto: Archivo)

En Aeroparque fueron cancelados tres vuelos que debían partir hacia Jujuy, donde el paro decretado por los trabajadores aéreos nucleados en ATE-ANAC que paralizó todas las operaciones. Además, también se cancelaron los dos vuelos del día a Formosa, uno a Tucumán, otro a Rosario, uno a San Luis y otro a Bariloche.

Vuelos demorados en Ezeiza

Paro Aeropuertos 1.jpg

Por su parte, en Ezeiza fueron cancelados tres vuelos a Bariloche y uno a Río Grande, mientras que por otros motivos se encuentran demorados un vuelo a San Pablo y otro a Porto Seguro, en Brasil.

Desde el gremio de trabajadores estatales se informó este lunes lo dispuesto en asamblea y se volvió a elevar el reclamo a las autoridades nacionales. En sus redes sociales anticiparon el paro y la movilización hacia el Ministerio de Economía.

El sindicato de estatales le exige al Gobierno un “aumento salarial de emergencia”, la reapertura de paritarias "para que le ganen a la inflación“ y el cumplimiento del pase a planta permanente de 30 mil trabajadores del sector.

La medida fue dispuesta por los trabajadores en un plenario nacional, que reunió a más de 50 delegados y delegadas de todo el país, e impactan en la afectación de servicios, generando cancelaciones y demoras en algunos aeropuertos del país.

s