Como Salta

Mendoza, otra provincia que comenzará a cobrarles la atención médica a los extranjeros

A partir de esta nueva medida, los gastos de la asistencia médica recibida deberán ser solventados por los propios pacientes.

Un organismo provincial se encarga de gestionar los pagos por los servicios prestados a valores actuales (Foto: captura de video).

El decreto reglamentario Nº 1.266 establece que serán considerados "no residentes" los pacientes de nacionalidad extranjera que se encuentren en las categorías de residentes transitorios y precarios, conforme al Artículo 24 de la Ley de Migraciones N° 25.871. En estos casos, los gastos de la asistencia médica recibida deberán ser solventados por los propios pacientes. La entidad pública o privada de su país de origen podrá hacerse cargo del reembolso, para lo cual los pacientes podrán solicitar el comprobante correspondiente de atención y pago.

Mendoza_salud.jpg

Entre los costos establecidos, un parto natural rondará los $724.000 y una cesárea, cerca de los $800.000. Estos valores se ajustan a los costos actuales del sistema de salud pública en la provincia.

El gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Salud, Rodolfo Montero, presentaron el paquete de leyes en la Legislatura provincial, explicando que la medida busca fortalecer el sistema de salud de Mendoza mediante la recuperación de fondos. "La implementación de este sistema de cobro garantiza que los recursos locales sean utilizados de manera eficiente y que los gastos generados por la atención de extranjeros sean adecuadamente reembolsados", afirmaron las autoridades.

FUENTE: YOUTUBE
Se habló de