Turismo

Por las restricciones, Aerolíneas Argentinas trabaja en la readecuación de los vuelos

La aerolínea de bandera comenzó a realizar tareas para adecuarse a las normativas hasta el 9 de julio.
Las restricciones afectan al negocio de las aerolíneas y pondrían en peligro la conectividad del país. (Fuente-Foto: Aerolíneas Argentinas)

Las restricciones afectan al negocio de las aerolíneas y pondrían en peligro la conectividad del país. (Fuente-Foto: Aerolíneas Argentinas)

A raíz de las nuevas restricciones sanitarias por el Covid-19, que implica el cierre de fronteras al turismo y la limitación de un cupo de 600 personas para el ingreso al territorio nacional hasta el 9 de julio, Aerolíneas Argentinas informó en sus redes sociales que trabajan “en la adecuación de nuestra programación internacional”.

Embed

Los detalles de la readecuación se conocerán en los próximos días y desde la línea de bandera ya se encuentran trabajando sobre ello, informaron fuentes oficiales a A24.com.

Sin embargo, la organización de los vuelos se reorganiza minuto a minuto. Durante las primeras 12 horas de las restricciones, según se publica en el cronograma de vuelos de Aeropuertos 2000, arribaron 8 vuelos al Aeropuerto de Ezeiza desde distintos destinos internacionales. En tanto, uno solo fue -hasta el momento- cancelado desde La Habana, de Cubana de Aviación. Y el que estaba previsto para llegar a las 13.30 desde Estambul, informó el sitio oficial a los pasajeros que deberán contactarse con Turkish Airlines.

La aerolínea de bandera, por su parte, sólo tenía previstos vuelos del interior del país para este sábado.

Para lo que resta del día, al momento, hay seis vuelos aún sin confirmar estado y sólo está confirmado que llegue uno al país pasadas las 22.30 horas. desde el Aeropuerto Charles de Gaulle, de París.

Según el último decreto, Si bien se mantienen las mismas medidas que rigen desde mayo, cuando se estableció el semáforo epidemiológico, esta vez el Ejecutivo nacional redujo a 600 el cupo de pasajeros de vuelos internacionales que pueden reingresar al país por día.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) "dispondrá y/o mantendrá la suspensión de las autorizaciones y permisos que se hubieran dispuesto relativas a las operaciones de transporte aéreo de pasajeros y pasajeras en vuelos directos que tengan como origen o destino el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República de Turquía y países del continente africano y como origen la República Federativa del Brasil, la República de Chile y República de la India, ante el nuevo linaje en la secuenciación de muestras locales, respecto al ingreso de personas".

Por último, aclara que "excepcionalmente, la Dirección Nacional de Migraciones, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría del Interior del Ministerio de Transporte, podrá autorizar el ingreso de personas al territorio nacional por medio de otros pasos fronterizos, cuando concurran especiales y acreditadas razones humanitarias que así lo ameriten, dando la correspondiente intervención a la autoridad sanitaria y al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. En todos los casos, las personas deberán cumplir con los requisitos migratorios y sanitarios vigentes, y para este último caso sujetarse al dispositivo que al efecto disponga la jurisdicción provincial para que ese ingreso y tránsito resulte seguro sanitariamente para el solicitante y para la comunidad fronteriza".

Se habló de