La entrada en vigencia de las nuevas políticas de WhatsApp ha generado que los usuarios migren a Telegram como una forma de proteger su privacidad ante la decisión que adoptó Facebook y que entró en vigor este mes de mayo.
Powered by Thinkindot Audio
La entrada en vigencia de las nuevas políticas de WhatsApp ha generado que los usuarios migren a Telegram como una forma de proteger su privacidad ante la decisión que adoptó Facebook y que entró en vigor este mes de mayo.
En A24 te dejamos saber las ventajas y desventajas de cada aplicación si querés decantarte por solo una aplicación de mensajería instantánea.
Es gratuita
Aunque al principio Facebook dijo que al comprar WhatsApp no usaría los datos de los usuarios para intercambiarlos con sus servicios el tiempo ha demostrado que mentían, y que desde mediados de mayo la compañía comparte algunos de tus datos: como tu ubicación y contactos con Facebook sin especficar para qué fines entrega la información. Por ellos, Apple ha iniciado una guerra en laque advierte a los usuarios sobre los riesgos de usar estas dos plataformas. Pero, debés saber que WhatsApp siguen siendo cifrado y aunque Facebook no podrá leer tus mensajes, ni tus notas de voz, ni las fotos que envíes si podrá recopilar datos como tu ubicación, tus hábitos de contacto con las personas que tienes registradas en tu agenda y las cookies de tu navegador.